Festival de la caña y la melcocha será en octubre

El festival se llevará a cabo el domingo 5 de octubre de 2025 desde las 06:00 a. m., como parte de las celebraciones por los 476 años de fundación de Zamora.

Compartir:

Zamora. Con gran orgullo, el 25 de septiembre de 2025, en el barrio Buenaventura de la parroquia Timbara, el alcalde del cantón Zamora, Manuel González, junto a los concejales y representantes de la prefectura y moradores del sector, realizaron el lanzamiento oficial del “XI Festival de la Caña y la Melcocha, Zamora 2025”.

Este tradicional evento resalta el emprendimiento de los cañicultores locales, quienes elaboran con dedicación una variedad de productos derivados de la caña.

Para la realización de este evento el GAD Municipal de Zamora, ha destinado $10,000 en efectivo y $5,000 en aporte valorado. El festival se llevará a cabo el domingo 5 de octubre de 2025 desde las 06:00 a. m., como parte de las celebraciones por los 476 años de fundación de Zamora.

Durante el evento de lanzamiento, Jorge Celi, presidente del barrio Buenaventura, expresó su satisfacción por la realización de una nueva edición del festival y destacó el carácter inclusivo de la convocatoria, que este año se amplía para recibir a productores no solo de la parroquia Timbara, sino también del cantón y de la provincia.


“El Festival de la Caña y la Melcocha es una plataforma que visibiliza el trabajo y la creatividad de nuestros productores artesanales. En esta ocasión, hemos abierto la participación a emprendedores de diferentes sectores, con el objetivo de fortalecer la economía local y promover la asociatividad. Todas las categorías contarán con incentivos que buscan motivar tanto a hombres como a mujeres del sector productivo a sumarse con entusiasmo”, señaló.

Además, Celi anunció una importante novedad que marca un hito en la evolución del festival: “Por primera vez se premiará al producto más innovador elaborado a base de caña de azúcar. Esta nueva categoría busca impulsar la creatividad, el valor agregado y la mejora continua en los procesos artesanales. Este logro ha sido posible gracias al respaldo de las autoridades locales, al trabajo articulado con los equipos técnicos y al apoyo constante de instituciones que creen en el potencial de este evento”.

En ese mismo contexto, el alcalde del cantón Zamora, Manuel González, felicitó al barrio Buenaventura por su compromiso con la preservación de las tradiciones y por el esfuerzo organizativo que permite consolidar este festival como una referencia cultural y productiva en la región.


“Este tipo de iniciativas nos llenan de orgullo como autoridades y como zamoranos. Eventos como el Festival de la Caña y la Melcocha no solo resaltan nuestras costumbres, sino que también dinamizan la economía local, promueven el turismo y fortalecen el sentido de pertenencia de nuestras comunidades”, manifestó.

González también extendió una cordial invitación a la ciudadanía y a los visitantes:
“Invitamos a todas las familias del cantón, así como a los turistas nacionales y extranjeros, a ser parte de esta gran celebración el próximo 5 de octubre. Será una jornada cargada de tradición, sabor y alegría, donde podremos apreciar el talento y la dedicación de nuestra gente”.

Finalmente, agradeció el respaldo de los directivos del barrio Buenaventura y reiteró el compromiso de la municipalidad con este tipo de iniciativas: “El GAD Municipal de Zamora siempre estará dispuesto a colaborar en eventos que contribuyan al desarrollo local. Apoyar estas actividades es invertir en el bienestar de nuestras comunidades y en el futuro de nuestra identidad cultural”, concluyó el alcalde.

Compartir:

Recientes