Zamora. Desde el 2012 hasta la actualidad, el Gobierno Nacional a través de Ecuador Estratégico EP ha implementado 62 laboratorios informáticos en establecimientos educativos de Zamora Chinchipe.
Los centros de computo a beneficiando a aproximadamente 10 mil estudiantes, que mejoran sus condiciones de aprendizaje, en el área rural y urbana de los nueve cantones de esta provincia amazónica.
En el Centro Educativo “Leónidas García” del barrio San Roque, parroquia Pachicutza, cantón El Pangui, se educan 114 estudiantes quienes recibieron una sala de computación que consta de 21 computadoras con mobiliario, internet, climatización, proyector, pantalla digital y una impresora multifunción.
Sergio Valverde, director del Centro Educativo, manifestó que esta institución fue creada en 1970. “Es necesario tener una educación con tecnología, en nuestros 44 años de existencia no hemos tenido computadoras para que los niños, niñas y jóvenes aprendan, ahora todo está cambiando”, señaló.
Similar historia se presenta en la Unidad Educativa “Abelardo Moncayo” de la parroquia El Guismi del cantón El Pangui, en la cual se implementó un laboratorio con 31 computadoras. Roberth Avilés, director de esta institución, aseguró que la tecnología lleva al desarrollo del conocimiento de maestros y estudiantes.
“Tenemos 53 años de historia y es la primera vez que contamos con un laboratorio de computación. Todos agradecemos al Gobierno Nacional por hacer realidad las aspiraciones de maestros, padres de familia y estudiantes para que la educación sea como en las grandes ciudades”, manifestó Avilés.
De su parte, Marlene Pineda Ochoa, administradora de Ecuador Estratégico en Zamora Chinchipe, manifestó el interés del Gobierno Nacional de impulsar la educación desde diferentes ámbitos y desarrollar el conocimiento en niños, niñas y jóvenes, quienes son el presente y futuro de la Patria.
“El trabajo que realiza el Gobierno Nacional a través de Ecuador Estratégico EP es coordinado con los ministerios rectores. Para apoyar con tecnología a las unidades educativas de la provincia hemos realizado un trabajo conjunto con el Ministerio de Educación y agradecemos el interés y acompañamiento que tenemos de los directores distritales y el coordinador zonal”, dijo Pineda.
El Gobierno Nacional mediante el manejo responsable de los recursos provenientes de las regalías anticipadas del proyecto minero Mirador, ejecuta obras que mejoran la educación de Zamora Chinchipe.