Zamora.- Durante una semana se efectuarán una serie de actividades en donde se llevaran a cabo eventos culturales esto por efectuarse el 26 de septiembre el día de prevención del embarazo en los adolescentes.
Marco Robles, funcionario de la Dirección provincial de Salud y coordinador del evento comentó esta una actividad que se realizará en todo el país en especial a la población de jóvenes entre las edades comprendidas de 10 a los 19 años.
Robles recalcó en la provincia de Zamora Chinchipe la situación del embarazo en los adolescentes es preocupante y latente para la sociedad sabemos que en nuestra provincia el 25 % de la población entre las edades de 10 a 19 años ha tenido un hijo.
El 26 al 30 de septiembre el cronograma a efectuarse durante la semana de la anticoncepción prevención del embarazo en adolescentes iniciará con la hora cívica, con la conferencia que será efectuada por Ruth Siguenza, directora provincial de Salud.
Posteriormente se llevará a cabo un concurso de grafitis por la participación de los estudiantes de los establecimientos educativos, también habrá la exposición de una casa abierta en donde se repartirá a los adolescentes afiches, folletos con mensajes subliminares de lo que es la prevención de embarazo en adolescentes.
Asimismo durante el día lunes 26 de septiembre en el salón del pueblo se hará el lanzamiento del Plan de Prevención del Embarazo Adolescentes en la provincia el mismo que fue diseñado por la Dirección Provincial de Salud.
El folleto a entregarse a los asistentes consta de tres ejes estratégicos como son sistemas informáticos, fortalecimiento institucional, participación adolescente, abogacía, participación social y alianzas el mismo que ha tenido la colaboración de la Dirección de Educación, MIES y del Consejo Nacional de la Niñez y Adolescentes.
En tanto que en los días 27, 28 y 29 de septiembre se dictará conferencias a los estudiantes de los colegios en temas relacionados con Prevención del Embarazo Adolescentes el mismo que será dirigido por Norma Herrara y Marjorie Salazar.
Manuel Albarraci, director ( e) de la dirección provincial de Salud manifestó con estas actividades pretendemos reducir los índices de embarazos en adolescentes, y por ente reducir la mortalidad materna pre natal.
En cuanto a la estrategia del Ministerio de Salud en implementar métodos de barreras más conocidos como preservativos en la provincia el tema había sido socializado a los adolescentes de los establecimientos educativos.