Productores cierran con gran éxito la feria agropecuaria provincial

Los premios para los tres primeros lugares de cada categoría agrícola alcanzaron una inversión total de USD 10.570,00.

Compartir:

Yantzaza. En el marco de los 72 años de emancipación política, la prefectura de Zamora Chinchipe cerró con gran acogida y éxito la Feria Agropecuaria Provincial “Sembrando Vida, 2025”. Siendo los ganaderos, productores y emprendedores quienes resaltaron con su participación en cada uno de los concursos.

En el segundo día de feria, estos fueron los resultados:

* Mejor Vaca lechera: primer lugar, Fernando Morocho del cantón Yantzaza con 36,75 litros (ejemplar Reina) con un incentivo de USD 2000; segundo lugar, Hernando Rodríguez del cantón Yantzaza con 35,70 litros (ejemplar 122) con un incentivo de USD 1800; tercer lugar; José Tapia del cantón Zamora con 35,05 litros (ejemplar Soledad) con un incentivo de USD 1600; cuarto lugar, Fernando Morocho del cantón Yantzaza con 31,55 litros (ejemplar Princesa) con un incentivo de USD 1400; y, quinto lugar, Diego Campoverde del cantón Zamora con 29,35 litros (ejemplar Cielo) con un incentivo de USD 1200.

Por su parte, José Tapia de la parroquia San Carlos de las Minas, cantón Zamora se llevó el primer lugar de la mejor ubre con un incentivo de USD 500. Así mismo, la gran campeona en aptitud carne recayó en el ganadero Luis Peña de la parroquia Los Encuentros – Yantzaza y el gran campeón en el ganadero Marcos Camacho de la parroquia Pachicutza – El Pangui.

Dentro del concurso de relevo generacional participaron 15 personas en la categoría niños de 8 a 14 años: William Calva del cantón Centinela del Cóndor con un incentivo de USD 300.00, Marie Seraquive del cantón Nangaritza con un incentivo de USD 200.00 y Jhenifer Paqui del cantón Zamora con un incentivo de USD 100.00; y 12 participantes en la categoría jóvenes de entre 15 a 20 años: Ariel Ochoa del cantón Yantzaza con un incentivo de USD 300.00, Leiner Seraquive del cantón Nangaritza con un incentivo de USD 200.00 y Dilbert Chamba del cantón Zamora con un incentivo de USD 100.00.

En el concurso de productos agrícolas se realizó el juzgamiento y calificación de 31 categorías de los diferentes cultivos donde se resalta los mejores huertos familiares, comunitarios y comerciales; concurso de los plátanos, guineo, yuca, mazorcas de cacao, piña, guanábana, pitahaya, entre otros. Además, se incentivó las habilidades y destrezas de hombres y mujeres en la cosecha de cacao.

Los premios para los tres primeros lugares de cada categoría agrícola alcanzaron una inversión total de USD 10.570,00; además de la entrega de equipos agropecuarios como motoguadañas y bombas de fumigar a los primeros lugares.

De esta forma se vivió el gran encuentro agropecuario de la provincia, que por esta oportunidad se dio en Yantzaza, debido a la construcción del nuevo recinto ferial provincial que se construye en Cumbaratza con un avance del 20%.

“Un año duro, un año difícil, pero también los zamoranos chinchipenses somos de espíritu guerrero y más allá de la dificultad, estamos aquí levantando en alto la producción y el nombre de nuestra querida Zamora Chinchipe”, expresó la prefecta Karla Reátegui.

Compartir:

Recientes