

Los cantones atendidos es Palanda, pues a través del Frente D, en esta jornada de labores, cerca de 50 kilómetros son mejorados en diferentes comunidades de la zona rural.
La maquinaria de este distrito trabaja en dar mantenimiento y lastrado a la vía Santa Ana-Valle Hermoso-Fátima-Río Blanco, de la parroquia Valladolid. Así se informó que se atiende las emergencias viales como limpieza de derrumbes a causa del invierno en los sectores de Palanda-Pucarón-Los Entierros-Las Pircas.
El trabajo de los operadores de la Prefectura consiste además en encausar las quebradas desbordadas y colocar alcantarillas. Ante ello el Prefecto Salvador Quishpe Lozano, comprometido con el desarrollo del cantón y la provincia, ha dispuesto al personal poner su mayor esfuerzo para llegar con las carreteras a más comunidades.
Es así que a pesar de las distintas dificultades por la emergencia invernal, los trabajos de apertura y lastrado no se han paralizado, por ejemplo el proyecto La Canela-El Plateado, continúa y al momento registra alrededor de 1 kilómetro aperturado y la meta es llegar a los 5 kilómetros, señaló el residente del cantón, Galo Abarca.
Además se da mejoramiento a las vías de; San Francisco del Vergel- San Juan de Punches-San-Vicente; Palanda-Numbala-La Cruz; San Francisco del Vergel-La Canela. Al momento todas las vías rurales se encuentran habilitadas para el libre tránsito vehicular.
Ángel Calva, director de Obras Públicas provincial, extendió su agradecimiento a las entidades que se unen al trabajo vial, como el Gobierno Municipal de Palanda, que presta su maquinaria para atender el tramo; Valladolid-Tapala-Loyola, mejorando de esta manera coordinada la calidad de vida de los palandenses.

