Ley de Minería es aplicada en un 90%

Marcela Aguiñaga, Ministra de Ambiente.

Compartir:

Quito. El Ministerio de Ambiente explicó sobre los avances que realiza el Estado en materia de regularización de mineras en el país. Especialmente se trata de ayudar a los pequeños mineros, conocidos como artesanales.

El proceso de regularización de la actividad minera en el país camina a buen ritmo. El Ministerio de Ambiente trabaja en ayudar a los mineros artesanales para aportarles con tecnología para que el impacto de la explotación tenga un impacto mínimo en el ambiente.
Las nuevas reglas del juego han sido aplicadas en un 90% desde que salió la Ley de Minería hace dos años. Sin embargo, falta un 10% que corresponde a las minerías artesanales en Zamora Chinchipe y Azuay especialmente.

La ministra  del Ambiente, Marcela Aguiñaga, indicó que iniciaron por el sur del país, en El Oro, donde regularizarán la  actividad dando herramientas técnicas y capacitación a los mineros. “Es un tema histórico, pues antes existió una falta de control estatal. Tenemos que ir a tecnificar”, comentó.

El proceso de regularización estaría completo en el 2014. El viceministro Federico Auquillas por su parte habló de otros proyectos que están en la mira del Estado como el proyecto Fruta del Norte.  “Mayor descubrimiento de oro en los últimos tiempos”, dijo. Mirador y Río Blanco también fueron mencionados por el funcionario.

Compartir:

Recientes