

Héctor Valladarez, titular del MIES en Zamora Chinchipe, indicó que a través de la aplicación de Corresponsabilidad se pretende aumentar las capacidades de las personas que viven en situación de pobreza, condicionando su acceso a los bienes y servicios de educación y salud que les permitan adquirir las habilidades y aptitudes necesarias para que con su esfuerzo personal alcancen una vida plena y autosuficiente.
La corresponsabilidad en salud significa que los jefes o jefas de hogar lleven a sus niños o niñas menores de 5 años de edad a los controles periódicos, lo cual permitirá disminuir las tasas crónicas de desnutrición infantil, en tanto que la corresponsabilidad en educación pretende fomentar la matriculación a planteles educativos y disminuir la deserción escolar.
Valladarez explicó que previo al período de notificación, a partir del 1 de octubre de 2011 se suspenderá el pago del BDH a 6.734 hogares a nivel nacional, de los cuales 299 pertenecen a Zamora Chinchipe por cuanto incumplieron con su obligación.
No obstante, en la etapa de sanción a los hogares que no justificaron debidamente la corresponsabilidad se les suspende el pago por dos meses, los mismos que podrán recuperar en el mes de diciembre siempre y cuando el representante de hogar sancionado entregue los documentos pertinentes hasta el 15 de noviembre del año en curso, caso contrario serán habilitados al pago en el mes de diciembre y perderán los pagos de los dos meses de sanción.
El único medio a través del cual la ciudadanía puede obtener información sobre este proceso es llamando a la línea gratuita 1800 002002.

