Gad´s parroquiales contarán con jueces

Personal del Consejo de la Judicatura se encuentra en la etapa de socialización del proyecto.

Compartir:

Palanda. El  Consejo de la Judicatura identificó a las parroquias El Porvenir del Carmen y Guayzimi para que tengan jueces y juezas de paz.

 

 

Seguidamente, se realizará la socialización y se les capacitará respecto a la figura, les plantea que se unan a esta iniciativa. Luego de varias charlas los integrantes sociales de las parroquias sugerirán al candidato ante el Consejo.

Posteriormente empieza la etapa de capacitación sobre temas como mediación, resolución de conflictos y cómo debería resolver los problemas, y la tercera etapa sería seleccionar al Juez de Paz.

Los jueces de paz están facultados para resolver conflictos menores como: de familia, de dinero, de aguas, de pérdidas de algunos animales, problemas que no superen más de los 5 salarios básicos. Problemas que pueden ser solucionados mediante el diálogo y la aceptación de un acuerdo, evitando su judicialización.

Ana Cárdenas, promotora de Paz de la Subsecretaría Nacional de Mediación y Justicia de Paz, indicó que ahora las parroquias rurales y urbanas tienen la posibilidad de resolver sus conflictos al interior de sus comunidades, debido a que los comuneros designarán por unanimidad a sus jueces o juezas de paz, gozando del respeto, apoyo de los pobladores y su trabajo se basará en los criterios de participación y legitimidad.

El Vocal del Gobierno Parroquial de El Provenir del Carmen, José Pineda, reconoció esta iniciativa que busca evitar conflictos en la comunidad, incorporando el dialogo y la mediación, “antes por un conflicto debíamos viajar horas para llegar a los juzgados, además, teníamos que contratar los servicio de un abogado para nuestra defensa lo que nos generaba gastos, ahora con la medicación podremos solucionar muchos problemas que se generan en la comunidad”.

Compartir:

Recientes