

Zamora. El Informe de labores que dicha institución se enmarcará dentro de los cinco objetivos estratégicos que definen el trabajo desplegado por el Consejo de la Judicatura (CJ) comentó Beatriz Reátegui, directora provincial.
La directora provincial del Consejo de la Judicatura invitó a la ciudadanía zamorana para que asistan y se informen de las actividades y proyectos que ha trabajado la institución judicial. “el pueblo es principal fiscalizador del trabajo desplegado en el marco de las políticas establecidas por la Función Judicial”.
Anunció que durante el año 2014, la provincia de Zamora Chinchipe ocupa el segundo lugar a nivel Nacional en control de audiencias fallidas con el 1.2% encontrándose en un rango tolerable.
Con el propósito de modernizar y agilitar los servicios de justicia, se promovió el uso de los casilleros judiciales electrónicos, logrando consolidar la aceptación de los Abogados de libre, llegando a tener 284 casilleros judiciales electrónicos, obteniendo 133.791 notificaciones electrónicas en el año 2014.
En lo que respecta a la infraestructura de las Unidades Judiciales se ha intervenido en seis Unidades Judiciales (Zamora, Yantzaza, Centinela del Cóndor y Chinchipe), permitiendo mejorar la calidad de servicio de Justicia.
Dentro del Programa Nacional de Mediación y Cultura de Paz, en Zamora Chinchipe se implementaron dos oficinas del Centro Nacional de Mediación de la Función Judicial, en el cantón Zamora y Yantzaza. En cada oficina existen un mediador coordinar y un asistente.

