

Yantzaza. Desde este lunes 27 de marzo arrancan los talleres permanentes dictados por la Unidad de Educación y Cultura del GADM Yantzaza, en cuanto a guitarra, canto, percusión y baile moderno.
Estas actividades constan dentro de la planificación que anualmente realiza esta dependencia municipal, lo cual contribuye a formar nuevos talentos en estas artes.
A decir de Gorky Bravo, jefe de la Unidad de Educación y Cultura, “los talleres serán dictados de 2 a 5 de la tarde. Cada curso dividiremos en dos edades, el primero de 7 a 9 años y el otro de 10 años en adelante”.
Se estima contar con la participación de más de 100 aspirantes en todos los talleres ofertados. El taller tendrá un costo sumamente bajo de 5 dólares, que se emplearán para logística, certificados y refrigerios.
El lugar donde se llevará a efecto será en la Plaza Cultural, ubicado en el barrio San Francisco, cuya duración será de 3 meses, por lo que invitó a los padres de familia a inscribir a sus hijos y así ocupar su tiempo libre en actividades positivas.
Adicionalmente, hizo un llamado a los pintores y quienes han ganado concursos de pintura en las fiestas de cantonización, a que se sumen a estos talleres para formar un grupo de talentos dentro de este arte.
Además, el funcionario dio a conocer que a más de ello, desde el mes de enero vienen trabajando en diferentes aspectos como es el caso del proyecto “Tzantza”, con dos instructores de música y danza, cubriendo un total de 4 barrios: Ankuash, San Vicente de Caney, Nankais y El Pincho, donde se está enseñando la danza y música autóctona de cada pueblo y nacionalidad, con el fin de mantener vivas su costumbres y tradiciones.
En las fiestas de cantonización, tanto Ankuash como San Vicente de Caney, demostraron con su presentación, los resultados positivos logrados hasta el momento.

