Centro de Mediación busca solucionar conflictos

En cada oficina existen un mediador coordinador y un asistente.

Compartir:

Zamora. Un total de 158 casos han sido mediados desde noviembre del 2014. En la provincia de Zamora Chinchipe, existen dos Oficinas del Centro Nacional de Mediación de la Función Judicial, uno en la Unidad Multicompetente en el cantón Zamora y otro en la Unidad Multicompetente del cantón de Yantzaza.

 

 

Los casos de conflictos que pueden ser mediados en estos centros constan: familiares (pensiones alimenticias, régimen de visitas, tenencia y ayuda prenatal); civil (disolución de sociedad conyugal, demarcación de linderos, partición voluntaria de bienes sucesorios, cobro de deudas,  incumplimiento de contrato, promesa de compra venta, reparación por daños y perjuicio, inquilinato); laboral (forma de pago por finiquito); mercantil; asuntos comunitarios y tránsito.

Existen dos procedimientos para iniciar la mediación, la primera es por solicitud directa, en este caso la hace el usuario, y la segunda es por derivación de un juez, en la cual el juez en cualquier del proceso (juicio) antes de dictar sentencia, deriva el expediente al centro de mediación para que sea atendido, el mediador luego de llegar a un acuerdo con las partes emitirá una resolución que tiene efecto obligatorio para los implicados.

Miguel C.,  sostiene “muchas de las veces por falta de comunicación, se crean enemistades, que mejor que existan estos centros de mediación, que nos permiten llegar a acuerdos y terminar con estos inconveniente”.

Beatriz Reátegui, directora provincial del Consejo de la Judicatura, comentó que las mediaciones son participativas, por lo que fortalecen el sistema democrático y de esta manera mejoran las condiciones de igualdad en el acceso al sistema de justicia con mayor agilidad.

Compartir:

Recientes