

Zamora. El evento contó con la asistencia de los familiares de los niños concursantes y el público zamorano que se dio cita hasta el recinto de la feria libre de Zamora, donde se cumplirán todas las galas del evento artístico cultural.
Renán Cuenca, activista cultural y ejecutor del proyecto, en el inicio del programa comentó “Es un gusto que el festival esté creciendo y ahora contemos con la participación de la niñez de toda la provincia”.
Por el lapso de tres meses en que durará el concurso, los niños tendrán la oportunidad de hacer conocer su talento y optar por un lugar en la semifinal que se desarrollará en el mes mayo.
Los finalistas tendrán la opción de ganar premios de 700 dólares más el ave de oro; 300 dólares más el ave de plata, y 200 dólares más el ave de bronce para el primero, segundo y tercer lugar respectivamente.
Durante la primera gala clasificatoria, los niños participantes estuvieron bajo la lupa del jurado calificador integrado por Manuel Maldonado, José Jima y Damian Maldonado, artistas de reconocimiento y fama nacional, que se especializan en ritmos de música nacional ecuatoriana. Mientras que el marco musical estuvo compuesto por los integrantes del grupo “La Yapa Kaoba”
El vicealcalde del cantón Zamora, Paolo Regalado, agradeció la acogida que ha tenido el festival infantil y reconoció la decidida participación del activista cultural, quien se ha trasladado hasta los nueve cantones para garantizar una participación de los talentos zamoranos chinchipenses y fomentar la cultura musical.
Los clasificados son: Itaty Jordana Torres; José Medina Jarro; Cristel Jhaidel Martínez Uchuari y Kerly Nahi Romero Macas.

