Zamora. El Instituto para el Ecodesarrollo Regional Amazónico invita para los días 20 y 21 de octubre a la socialización del proceso de construcción conjunta construir el Plan Integral de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica PI-CTEA.
El Plan Integral CTEA es una herramienta que orienta la planificación integral y la organización territorial, fundamentado en la normatividad legal, a fin de garantizar la conservación de sus ecosistemas y el principio del SUMAK KAWSAY, en beneficio de la naturaleza, pueblos y nacionalidades de la Amazonía manifestó Mariuxi Flores, secretaria técnica del ECORAE en Zamora Chinchipe.
Los temas a tratarse durante los dos días en la hostería El Arenal a partir de las 08:00 serán socio – cultural, económico-productivo, físico- ambiental y político – institucional y Pueblos y nacionalidades. Además la metodología a utilizarse en el encuentro será participativa y cuenta con la coordinación del equipo especializado del Ecorae que estructuró un sistema de trabajo en mesas redondas los participantes debatirán los aspectos impostergables que debe contener el Plan Integral lo mencionó la Secretaria del ECORAE en Zamora Chinchipe.
Se tiene prevista la presencia en el encuentro de Hugo Paredes, Coordinador del Equipo PI- CTEA, Ramiro Bonilla Coordinador Nacional PI-CTEA y por confirmarse la presencia de Carlos Viteri, Secretario Ejecutivo del ECORAE.
Se ha invitado comentó Flores a todos los alcaldes de la provincia, presidentes de las Juntas Parroquiales, líderes de nacionalidades, directores provinciales de los diferentes ministerios y ciudadanos de diversos sectores sociales de la provincia.