Transporte de Emergencias atiende a grupos vulnerables

La avioneta transportó al menor y su madre hasta la Shell para posteriormente arribar a la ciudad de Quito.

Compartir:

Zamora. El ECORAE en convenio con el Ministerio de Salud y el Ministerio de Defensa implementen un programa de servicio aéreo gratuito, como es el Transporte Aéreo de Emergencias Médicas (TEM).

 

 

El pasado jueves 19 de febrero, se atendió el caso de un menor de edad: Jay Baquerizo, quién padece de cálculo de riñón y del uréter con cistitis aguda, dilatación pielocaliceal, por lo que fue trasladado en la ambulancia aéreas desde el Aeropuerto de Cumbaratza en el cantón Zamora, hasta el Aeropuerto de La Shell en Pastaza y luego vía ambulancia terrestre a una casa de salud en la ciudad de Quito.

Maria Macas, madre del menor, reconoció la agilidad del servicio y expresó que “de esta forma se pudo atender oportunamente el caso de su hijo, el cual demandaba una atención urgente. Exhortó para que el programa continúe ya que de esta manera se puede atender a las personas que requieren atención inmediata”.

Tanya Villamagua, secretaria técnica provincial del ECORAE, manifestó “nuestro trabajo lo realizamos en coordinación con los centros que son parte del Ministerio de Salud; son ellos quienes nos remiten los casos y el diagnostico de los pacientes, mientras que el ECORAE dispone inmediatamente de las avionetas para atender las emergencias”.

El programa de Transporte Aéreo de Emergencias Médicas a través del convenio interinstitucional, viene operando desde el 2010 desde febrero del 2014 a febrero de 2015 se han atendido 103 emergencias médicas en la Región Amazónica.

Compartir:

Recientes