Socializaron anteproyecto de seguridad ciudadana

Desde la próxima semana la socialización se cumplirá directamente en territorio por parte de asesores del Ministerio de Justicia y voceros de la Policía Nacional.

Compartir:

Zamora. El Ministerio del Interior con el propósito de informar oportunamente a los servidores policiales del país sobre el Anteproyecto de Ley de Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana, emprendió en la difusión y socialización del mismo a través de videoconferencias.

A las 09:30 del viernes 14, de octubre en los Comandos de Policía del país cumplieron con un enlace virtual en el cual participaron el Viceministro de Seguridad Interna, Dr. Leonardo Berrezueta  y las Asesoras del Ministerio del Interior Dra. Carina Arguello y Dra. Fernanda Carrión.

La conferencia resaltó la importancia del anteproyecto que permitirá fortalecer a la Policía para transformar la seguridad ciudadana, además estructurar por subsistemas a esta entidad para que respondan a la dinámica social.

A través de esta propuesta de ley se prevé profesionalizar y especializar al personal policial en investigación y prevención para un mejor servicio a la comunidad, desarrollar una policía más preventiva cercana a la ciudadanía con uso legítimo y progresivo de la fuerza.

También, se creará un servicio civil de investigación eficiente que fortalezca el accionar judicial para terminar con la impunidad, a ello se suma la creación de un servicio de protección pública eficiente que fortalezca la seguridad.

Cabe indicar, que este código orgánico tiene como objetivo regular las actividades, organización, competencias y el régimen disciplinario de la Policía Nacional, Servicio Civil de investigación de la Infracción y Servicio de Protección Pública.

El Anteproyecto acarrea varios beneficios como el derecho a bonificación por traslado (pase) y habitación; tendrán asesoría legal y gratuita por parte del Ministerio del Interior y un sistema de compensación de hoja de vida en faltas leves, entre otros.

Los servidores y servidoras policiales, se especializarán para intervenir en subsistemas de prevención y de investigación de la infracción, serán formados de acuerdo al grado y nivel de gestión y mando de acuerdo a la malla acreditada por la SENESCYT, será gratuita, carrera unificada obteniendo título de tercer y cuarto nivel.

Compartir:

Recientes