Vigencia del carné de discapacidad se amplió hasta
diciembre de 2024

Compartir:

Quito. El reciente jueves se desarrolló la segunda sesión extraordinaria del pleno del
Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (Conadis). En la cita se
resolvió ampliar la fecha de validez de la especie “carné de discapacidad”
hasta el 31 de diciembre de 2024 para garantizar el respeto a los derechos y
las medidas de acción afirmativa con las personas con discapacidad.

La reunión fue presidida por el ministro de Salud, Franklin Encalada, como
delegado de la función Ejecutiva junto a Edison Martínez, secretario Técnico
del Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades CONADIS.

Analizaron los datos presentados por el Registro Civil que hace referencia a
que el 49% de personas con discapacidad no han actualizado su documento
de identidad, lo que implica que para los trámites pertinentes deban presentar
dos o más documentos, en lugar de sólo la cédula, como lo establece la Ley
Orgánica de Discapacidades vigente en el país.

Actualmente, en Ecuador existen 480.776 personas con discapacidad, que
corresponde al 2,67 % de la población, según datos del Ministerio de Salud
Pública (MSP). De esta cifra, cerca de la mitad aún conserva su carné de
discapacidad y no ha acudido a las oficinas del Registro Civil para obtener la
cédula como único documento habilitante para identificar su condición de
discapacidad.


Para dar cumplimiento a la norma, en el primer semestre del 2022, el MSP
eliminó la emisión e impresión del carné en las nuevas calificaciones y
recalificaciones de discapacidad. En los 122 establecimientos activos
acreditados como calificadores de discapacidad, distribuidos a nivel nacional,
se entrega un certificado que contiene la información de dicha condición,
misma que es compartida al Registro Civil para la emisión de las cédulas.


Cabe mencionar que los tipos de discapacidad existentes en el Ecuador
son: auditiva, física, intelectual, de lenguaje, psicosocial y visual; cada una de
estas puede manifestarse de diferentes maneras, en diferentes grados o una
combinación entre ellas.

Compartir:

Recientes