Zamora. El 25 de noviembre fue declarado como el día de la “No violencia contra la mujer” en el primer encuentro feminista Latinoamericano y del Caribe, celebrado en julio de 1981 en Bogotá, y en el año 1999, la ONU declaró de carácter oficial este pronunciamiento.
Las principales calles de la ciudad de Yantzaza y Zamora fueron testigas del desfiles contra la no violencia la misma que puede dar tanto en el ámbito física, psicológica y política.
La Jueza de la Unidad judicial de Violencia contra la Mujer y la Familia de Yantzaza, Verónica Macas, realizó la conferencia alusiva a la fecha, dónde indicó “Esta fecha se recuerda el triple asesinato de las hermanas Mirabal, activistas políticas, que fueron asesinas un 25 de noviembre de 1960 en manos de la policía secreta del dictador Rafael Trujillo en la República Dominicana, por el solo hecho de protestar ante la injusta detención de sus esposos”.
Bladimir Armijos, alcalde del cantón expresó “la violencia sigue siendo un delito oculto en el mundo. Hoy en día en nuestra sociedad, no podemos permitir que la violencia explícita o la amenaza sea una forma de control, sobre la vida del ser sublime que es la mujer”.
En la feria libre de la ciudad de Zamora varias instituciones colocaron stands a fin de difundir como evitar el maltrato entre las personas y así erradicar los niveles de violencia interfamiliar.