Talleres de artesanías shuar en Pachicutza

El Gobierno Parroquial aporta con 1500 dólares americanos que se invierten en materiales para la elaboración de las artesanías y el facilitador.

Compartir:

 

El Pangui. El taller brindo es para la elaboración de artesanías shuar. La jornada de aprendizaje forma parte de una serie tres capacitaciones que se realizarán en la jurisdicción parroquial.

 

 

Este accionar se hace efectivo  producto de un convenio suscrito ente el Gobierno Parroquial de Pachicutza y la  misión Salesiana del barrio Bomboiza, con la  finalidad de  rescatar las costumbres tradicionales el pueblo shuar y  brindar nuevas oportunidades de  trabajo a los emprendedores locales.

Marlene  Soto, presidenta del Gobierno Parroquial, indicó que el proyecto pretende capacitar a un total 60 personas de los barrios Shakai, San Roque y la cabecera parroquial, para lo cual se ha diseñado un programa de  adiestramiento que inició el 19 de agosto y culmina 8 de septiembre.

El Gobierno Parroquial aporta  con 1500 dólares  americanos que se invierten en materiales para la elaboración de las artesanías y el facilitador; mientras que la misión salesiana aporta  con tres personas que apoyan al proceso.

Soto manifestó su satisfacción por los  resultados  obtenidos durante la primera semana de  capacitación, en que más de 20 habitantes del barrio Shakai participaron del proceso, superando el cupo fijado para este trabajo, “tuvimos que ampliar el cupo para satisfacer el pedido de los ciudadanos” refirió.

En este contexto, expresó su total predisposición parta  continuar desarrollando este tipo de  iniciativas, con la finalidad de fortalecer los procesos productivos y potenciar el turismo local, con la oferta de productos autóctonos, en concordancia con lo que estipula el plan de ordenamiento y desarrollo territorial.

 

Compartir:

Recientes