Secretaría de Transparencia socializó Ley

La Gobernadora encargada, Tanya Villamagua, encabezó la explicación de la normativa.

Compartir:

 

Zamora. La Secretaria Nacional de Transparencia de Gestión (SNTG) como una institución creada para  prevenir, combatir,  investigar y denunciar los actos de corrupción en el sector público, llevó a efecto el jueves 23 de febrero en el auditórium de la Gobernación, un taller de orientación y puesta en práctica de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

La Gobernadora encargada, Tanya Villamagua, expresó que es de suma importancia recordar a los responsables de las instituciones públicas que se debe cumplir con las disposiciones legales, sin embargo es válido socializar la aplicación y como se debe cumplir, con el propósito de transparentar el trabajo que se realiza.

Gina Calle, técnico de la SNTG en la región sur, explicó que es responsabilidad de todas las instituciones públicas cumplir especialmente con los artículos 7 y 12, el primero relacionado a la difusión de la información pública y el segundo la presentación de informes.

Con las atribuciones de promover una administración gubernamental transparente que coadyuve al fortalecimiento de las instituciones a través un sistema integral de control de la corrupción e investigar y denunciar los actos de corrupción que se cometan en la administración pública central e institucional, inclusive en las denominadas autónomas, la Secretaria de Transparencia dio un plazo de entrega de la información, hasta el 15 de marzo, la misma que debe ser entregada en sobre cerrado y que luego reposará en la Defensoría del Pueblo.

“Debemos vigilar el estricto cumplimiento de la LOTAIP al constituirse como política de estado, la publicidad, transparencia y rendición de cuentas de las instituciones comprendidas en el sector público, la información debe estar en los portales web de cada institución”, mencionó Calle.

La mencionada Ley se crea considerando  el artículo 81 de la Constitución Política de la República, la cual garantiza el derecho a acceder a las fuentes de información, como mecanismo para ejercer la participación democrática respecto del manejo de la cosa pública y la rendición de cuentas a la que están sujetos todos los funcionarios del Estado, y demás entidades obligadas por esta Ley, entre otros.

Compartir:

Recientes