Paquisha. La separación de los desechos en los domicilios es el primer paso para reciclar y ayudará de manera significativa a disminuir la contaminación y a reducir el volumen de los desechos sólidos que llegan a los rellenos sanitarios alargando la vida útil de estos sitios.
Ángel Calva, manifestó que es una gran satisfacción la coordinación que viene realizando el Ministerio del Ambiente con los municipios ya que ello nos permite lograr beneficios sólidos en favor de la comunidad, en este caso el proyecto es positivo porque nos permitirá incorporar la cultura de separación de residuos para contrarrestar el acelerado daño del medio ambiente.
La entrega de los recipientes forma parte del Programa Nacional para la Gestión Integral de Desechos Sólidos (PNGIDS), que consiste en darles asistencia técnica, acceso a los créditos a través del Banco del Estado, viabilidades técnicas, financiamiento de estudios, entre otros beneficios que favorecen al cuidado del medio ambiente.
Mariuxi Zea, directora corporativa de la empresa Plásticos Industriales PICA, de la ciudad de Guayaquil dio la bienvenida a los asistentes manifestando que para la empresa nacional es un privilegio trabajar con el programa “PICA Recicla”, que tiene una responsabilidad ambiental en favor de los ecuatorianos.
En tanto que Modesto Vega, alcalde de Nangaritza y presidente del Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos COMAGA, agradeció por los beneficios que brinda el estado a través del Ministerio del Ambiente, en lo que es el tratamiento de desechos orgánicos e inorgánicos.
Esto es una enorme ayuda para los gobiernos locales, especialmente porque muchos no contamos con los recursos suficientes para manejar el tema de reciclaje, y esta ayuda nos compromete a seguir trabajando en bien de la Amazonía y el Ecuador, enfatizó la autoridad.
Los tachos verdes y negros que son separadores de desechos orgánicos e inorgánicos son una motivación para que iniciemos con este trabajo en cada municipalidad. Los recipientes cumplen con normas técnicas nacionales e internacionales, estándares de calidad, incluyendo lo establecido en el Libro VI del Texto Unificado de la Legislación Ambiental.