El Pangui.Con una inversión de 75.000 dólares la comunidad de Shakai de la parroquia Pachicutza, cantón El Pangui, recibió una cubierta de estructura metálica y cancha de uso múltiple, cuya inauguración y entrega se concretó el domingo 27 de mayo.
La obra fue construida en 3 meses mediante convenio entre el Gobierno Provincial y el Gobierno Parroquial de Pachicutza; tiene un área de 704 m2, con iluminación, abarca una cancha de uso múltiple con aros de básquet y de indoor.
Moradores de las comunidades de Tiuccha, Wachapá, Mirador, Achunts, Paskiuts, Machinatza, Charip, Michanunga, Numbayme, San Luis y representantes de la cooperante española Entre Pueblos, también asistieron a la inauguración.
Patricio Pitiur, presidente del barrio Shakai, muy emocionado manifestó “Siempre hemos sufrido el abandono por parte de las autoridades, el hecho de ser nativos shuar no quiere decir que no podamos contar con obras al igual que el resto de la provincia.
El presidente del barrio dijo vivo cerca de 10 años en este lugar, el terreno donde se construyó esta obra era un bordo lleno de piedra, por eso nuestro agradecimiento al señor prefecto porque tiene ganas de trabajar, no ve raza, ni condición económica, política”,
En tanto que Froilán Chamba, presidente del club deportivo río Zamora reconoció este aporte “la predisposición de la autoridad provincial para acoger nuestro pedido fue un éxito… ahora podemos realizar no sólo actividades deportivas sino toda clase de eventos”.
El Prefecto Salvador Quishpe Lozano, resaltó la gestión realizada por los representantes de estas comunidades shuar, que han sufrido tanto tiempo sin tener un espacio donde realizar actividades deportivas “ahora tendrán una cubierta que los cobije en tiempo de invierno, verano, realicen eventos culturales propios de esta zona a fin de seguir conservando sus tradiciones, que no se pierda lo que por ley les pertenece, como también a defender los recursos naturales de este sector”.
También aprovechando la inauguración se entregó un motor que servirá para la canoa que fue entregada en días anteriores y que servirá como medio de transporte para las comunidades de Wachapá, Achunts, entre otras.