Noche de danzas se desarrolló en Zamora

El evento se cumplió la noche del sábado 27 de abril en el recinto ferial de la ciudad de Zamora.

Compartir:

Zamora. Como parte de las festividades de la Pachamama Raymi, homenaje a la naturaleza, la noche del sábado 27 de abril  en el recinto ferial de la ciudad de Zamora, se llevó a cabo la ceremonia especial de agradecimiento a la Madre Tierra.

El evento fue con la participación de las cinco representantes de la belleza de los Pueblos y Nacionalidades las representantes de la belleza del Pueblo Puruhá, Bridgite Estefanía García Yauripoma; de la nacionalidad Shuar, Janeth Alexandra Charup; del Pueblo Negro, Alexandra Corozo Tapia, del Pueblo Saraguro, Myriam Janeth Paqui; y del Pueblo Hispano, Katherine Mejía Encalada, fueron homenajeadas con la imposición de una banda y la entrega de presentes.

Cada una de las representantes expresaron su mensaje por la riqueza que tiene la madre tierra. Acto seguido, el Presidente de la Casa de la Cultura, Claudio Torres, exaltó a la Madre Tierra con un poema en el que destacó a Dios como su creador, a taita  inti, a las montañas, a los cerros, al espíritu del fuego e invitó a valorar al mundo que nos rodea con inteligencia, mente y corazón; mientras que Umar Clerk, poeta, escritor, dijo que el mundo clama por el cuidado del planeta, por lo que el daño es irreversible en los últimos tiempos, hizo un llamado a querer y proteger a la madre tierra.

Salvador Quishpe, prefecto de la provincia manifestó  “Hoy más que nunca el respeto a la naturaleza es un tema para reflexionar sobre todo lo que pasa en el mundo en que vivimos”.

En tanto que Ángel Morocho, presidente de Zamaskijat, felicitó al prefecto por impulsar e institucionalizar desde el Gobierno Provincial este proceso como un concepto cultural e intercultural, luego se desarrolló la Noche de la Interculturalidad con la presentación del grupo Proyecto Coraza de Imbabura y del grupo Iguana Funky Reggae Band desde la ciudad de Loja.

Compartir:

Recientes