Instrumentos de cuerda, percusión, viento, entre otros, son los que están siendo utilizados para el aprendizaje de los participantes a estos talleres, concretamente en la entonación de música de proyección folclórica.
Los asistentes a estos talleres son especialmente niños, a los cuales se les busca inculcar este tipo de arte, para su formación y desarrollo personal, y de esta forma poder encontrar nuevos talentos, afirma Armando Romero, técnico en el área del cultura del Gobierno Municipal de Zamora.
La duración de este taller es de dos meses, pero ante el incentivo de niñas y niños talentosos, por lo que se pretende extender el plazo de este curso a unos cinco meses más, es decir hasta el siguiente año, indicó Romero.
Debido a los resultados obtenidos en los participantes del taller de música folklórica, se aspira próximamente desarrollar este tipo de cursos en otras parroquias del cantón Zamora, y asimismo se hizo la invitación a la población de Guadalupe para que asista a este curso.
Smilcar Rodríguez, Alcalde del Cantón Zamora, indicó “como zamoranos no debemos descuidar nuestra cultura, sino más bien cultivarla todos los días, ya que de eso depende la riqueza de nuestra población”, expresó el burgomaestre zamorano, quien deseó éxitos a los participantes.