Zamora. En el coliseo de la Escuela Eloy Alfaro, el pasado viernes 10 de febrero desde las 15h00, la Dirección Provincial del MIES Zamora Chinchipe dio a conocer las actividades realizadas durante el 2011. Esto en el marco de festividades por el Día de la Amazonía.
Autoridades regionales, provinciales, cantonales, parroquiales, grupos beneficiados con el accionar del MIES y delegaciones de organizaciones sociales de todos los cantones acudieron a la rendición de cuentas liderada por el director de este ministerio en la provincia, Héctor Valladárez, quien argumentó que la atención a sectores vulnerables ha sido su prioridad.
El funcionario mencionó sobre los beneficios “a favor de los más pobres”, que fueron totalmente olvidados durante los Gobiernos anteriores, los cuales no invirtieron ni la tercera parte de lo que ahora se destinó para Zamora Chinchipe en este, 10 millones 233.789 dólares
Los programas que ejecuta el MIES en la provincia y sus beneficios directos: MIES INFA, Bono de Desarrollo Humano, Aliméntate Ecuador, Instituto de Economía Popular y Solidaria y Crédito de Desarrollo Humano.
También se ha fortalecido la infraestructura para los Centros del Buen Vivir en Cumbaratza y en Chicaña, con una inversión sobre los 160.000 dólares. En el caso de ayudas humanitarias para víctimas de eventos adversos se propinó 74.792 dólares aseguró el funcionario.
Según Valladárez los adultos mayores han sido una prioridad olvidada por los antiguos gobernantes. “Ahora se sienten orgullosos”, dijo ante la mirada atenta de la gran cantidad de ancianos que llegaron a la programación.
Asimismo hubo danzas de niños Shuar y la participación artística de la Fundación Obra Social “Divino niño” de Centinela del Cóndor; adultos mayores que cantaron en vivo ante la coreografía de la Asociación Femenina Prodesarrollo de Yantzaza, (AFPRODY), igualmente de ancianas.
Al término del evento se suscribieron algunos convenios para el 2012, correspondientes a la cooperación entre el MIES y las organizaciones sociales al igual que los Gobiernos Autónomos Descentralizados, Vicente Solórzano Coordinador del MIES en la Zona 7 explicó los lineamientos que se han direccionado a nivel nacional.