Marcha indígena llegó a Zamora

Prefecto asambleístas y dirigentes arribaron a la capital provincial montados en acémilas.

Compartir:

 

Zamora. La marcha nacional por la vida tuvo su comienzo en el Guizmi  perteneciente al cantón El Pangui  en donde  Salvador Quishpe junto a dirigentes nacionales y simpatizantes efectuaron un ritual indígena del agua y purificación.

En dicho sector se concentraron César Rodríguez,  Humberto Cholango presidente de la Conaie, las asambleístas Magaly Orellana, Lourdes Tiban José Acacho, Delfin Tenesaca, Mery Zamora ex presidente de la Une Nacional  entro otros.

Posteriormente luego del acto emprendieron la caminata la misma que recorrió  los cantones de Yantzaza, Centinela del Cóndor y barrios aledaños a la troncal amazónica. En horas de la tarde el prefecto Salvador Quishpe, acompañado de asambleístas y simpatizantes  montados en asemilla llegaba al barrio Tunatza  en una  cancha de dicho sector se concentraron para dar disposiciones para continuar  la marcha.

A eso de las 18:30 un aproximada de 400 simpatizantes y dirigentes llegaron  a de Zamora capital provincial vociferando frases en contra del gobierno  los mismos que se dirigieron hasta la catedral en donde el Monseñor Walter Eras ofreció una misa.

“El presidente siempre nos ha minimizado y siempre nos minimizara, nosotros no vamos actuar en función de  lo diga o no diga el presidente actuaremos en función de nosotros y de los propósitos que tiene esta marcha acotó Salvador Quizhpe, prefecto de Zamora Chinchipe.

Añadió  es una manifestación de rechazo a los despidos intempestivos de servidores públicos y a un supuesto impuesto a la tierra y al ganado, y al incremento de pasajes.

También pidió que se reabran los cursos preuniversitarios para que todos los jóvenes accedan a la educación superior, aunque ese es un derecho ya vigente. Además, recordó la necesidad de contar con las leyes de Aguas y Tierras, las cuales deben impulsar el desarrollo del campo.

En tanto a partir de las 20:30 se tiene previsto en el salón de la UNE presentaciones artísticas en homenaje al día internacional de la Mujer. Allí participará además el cómico quiteño  Carlos Michilena.

Mañana a partir de la 09:00 los manifestantes tienen previsto ofrecer una rueda de prensa para seguidamente salir hacia la vecina provincia de Loja.  Cabe recalcar que la Policía Nacional escoltaba a los participantes de la marcha a fin de que no se produzcan desmanes o se dirijan hacia el parque lineal en donde simpatizantes de Gobierno efectuaban  un acto socio cultural y artístico en homenaje a la Mujer Zamora chinchipense.

Compartir:

Recientes