Zamora. Organizaciones y trabajadores en contra del Gobierno saldrán a las calles de la capital provincial a partir de las 10h00 desde el redondel de la Etnia Shuar.
Salvador Quishpe, prefecto de la provincia, rechazó a las nuevas enmiendas constitucionales, como la eliminación del 40% de aporte para los jubilados, el rechazo a la criminalización de la protesta social, por el libre ingreso de los jóvenes a las universidades públicas, la defensa del Seguro Social Campesino.
Quishpe también se refirió “es el mal trato que reciben los trabajadores de la Empresa HYDROCHINA, quienes son humillados psicológicamente y físicamente en jornadas laborales”
Roberto González, presidente del Sindicato de Trabajadores del Gobierno Provincial, precisó “Rechazamos la seguridad social y las enmiendas constitucionales que perjudican al sector trabajador. Los fondos del 40% nos perjudica, se nos alarga el tiempo de servicio, a 40 años de servicio y 70 años de edad”.
El Prefecto de la provincia amazónica informó que ninguna delegación de la provincia saldrá a Quito, por tres motivos puntuales: la situación económica, no existen recursos para cubrir los gastos básicos de transporte y alimentación; hay la seguridad que los vehículos no podrán llegar hasta la capital por el impedimento que tienen en los diferentes controles; y tercero porque Quito tiene su propia gente, es expresión generalizada no sólo del sector indígena y trabajador.