Magisterio zamorano analizó situación laboral

Mariana Pallazco, presidenta de la Unión Nacional de Educadores mantuvo un dialogo con los maestros zamoranos.

Compartir:

Zamora. Tal como se tenía previsto este sábado 24 de septiembre arribó a la Tierra de Aves y Cascadas; Mariana Pallazco, presidenta de la Unión Nacional de Educadores. La asamblea de docentes se desarrolló en el salón de la UNE provincial en donde asistieron docentes de la provincia de Zamora Chinchipe.

Los temas que socializó Mariana Pallazco ante los docentes fueron enfocados en cuanto tiene que ver al  bachillerato unificado, realidad educativa nacional del magisterio, jornada laboral así como también las autorizaciones de  los aportes que deben efectuar los docentes ante la UNE y el Fondo de Cesantía del Magisterio.

Pallazco recalcó en caso de la jornada laboral se ha planteado rescatar lo que inicialmente fue presentado en la asamblea 40 horas pedagógicas y echar abajo las 40 horas reloj vía reforma a la Ley Orgánica de Educación Intercultural.

Para lo cual los maestros recogerán 50 mil firmas de maestros a nivel nacional a fin de presentar el proyecto de la reforma para lo cual comentó la presidenta Nacional durante su intervención se entregará a la UNE provincial los formatos de recolección de firmas, la misma que deberá estar lista la primera semana de octubre.

La UNE deberá elegir  un delegado de cada institución educativa a fin de que conforme la Junta de delegados provinciales de dicho organismo a fin de que participe en las asambleas que efectúa la UNE. Mencionó Pallazco “es la única organización reconocida en el Ministerio de Educación. Deberemos acogiéndose a los artículos 33 de la Ley de Servicio Público y 62 respectivamente», precisó.

“Este régimen correista nos ha sometido a la explotación laboral, los maestros no rehuimos al trabajo que nos ha tocado siempre ya que desarrollamos el trabajo pedagógico en nuestros hogares preparando la clase para darles a nuestros alumnos” sostuvo, Manuel Gonzales, docente de Yacuambi.

Marisol León, docente de la Escuela Pio Jaramillo de la parroquia de Guadalupe precisó «no estamos en contra de las ocho horas sino a más trabajo más sueldo, porque los maestros estamos siendo explotados laboralmente”.

En tanto que Ángel Márquez, presidente de la UNE provincial, aseveró que le están demostrando a este Gobierno Nacional que los maestros están más fortalecidos que nunca, para lo cual apoyó a los maestros que se han dado cita a la asamblea junto a la presidenta nacional.

Compartir:

Recientes