Magap entrega 1500 aretes a ganaderos

El director provincial del Magap, Estanislado Eras, suscribió el convenio con la Asociación de productores.

Compartir:

Yantzaza. Con la presencia de autoridades locales y 82 ganaderos pertenecientes a la Asociación de Desarrollo y Producción Sustentable y Sostenible de la parroquia Los Encuentros, cantón Ynatzaza; en días anteriores en los predios del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, ubicados en la mencionada parroquia, el Ing. Estanislado Eras, Director Provincial del MAGAP, socializó la propuesta e importancia que tiene para los pequeños y medianos ganaderos realizar el areteo.

 

La autoridad,  desmintió que este sistema sirva para cobrar impuestos como lo dicen ciertos grupos de oposición, “el gobierno del Presidente Rafael Correa, consciente de la necesidad de tener en el país un registro único de ganado bovino a emprendido en esta campaña, esto permitirá tener un mayor control en la venta y comercialización de los animales, tanto para reproducción como en camales, además se tendrá un registro en caso de robo, de igual manera al momento de planificar campañas de vacunación”, precisó Eras.

Tras aclarar algunas inquietudes planteadas por los presentes se realizó la firma de un convenio con la Asociación y se hace la entrega de una cantidad inicial de 1500 aretes con sus respectivos formularios.

Por otra parte, Carlos Albarracín, Presidente de esta Asociación de productores, mencionó que es un sistema muy bueno que tiene el MAGAP para los ganaderos ya que la asociación viene vacunando desde hace muchos años para controlar la fiebre aftosa, pero al no existir un buen sistema de control, otros ganaderos no vacunan y es la razón por la que no se ha logrado erradicar la fiebre aftosa del país,  trayendo consigo pérdidas para el ganadero al no poder acceder a mercados externos tanto para carne como para la leche.

Finalizado el evento,  los ganaderos pertenecientes a la organización, consientes de este proceso de cambio en el manejo tecnológico de la información ganadera,  implementado por el gobierno nacional, hicieron el retiro gratuito de los aretes con los respectivos formularios de acuerdo a los bovinos que mantienen en sus fincas para proceder a su colocación en los próximos días.

Compartir:

Recientes