Zamora. Durante el tradicional momento cívico que lleva adelante el Gobierno Municipal de Zamora, con la presencia de las integrantes de la Coordinadora Política de Mujeres de Zamora Chinchipe, la Policía Nacional, empleados y trabajadores municipales fueron participes de la conferencia alusiva al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Bolivia Peña, en representación de la Coordinadora Política de Mujeres, en su intervención señaló que cada 25 de noviembre fue declarado Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en el primer encuentro feminista de latinoamericano y del Caribe celebrado en Bogotá, en julio de 1981.
En este encuentro las mujeres denunciaron la violencia de género a nivel doméstico, la violación y el acoso sexual a nivel de estados incluyendo la tortura y los abusos sufridos por prisioneros políticas. Se eligió el 25 de noviembre para conmemorar el violento asesinato de las hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa).
Tres activistas políticas asesinadas el 25 de noviembre de 1960, en manos de la policía secreta del dictador Rafael Trujillo en la Republica Dominicana. Sus cadáveres destrozados aparecieron en el fondo de un precipicio, estas mujeres han simbolizado la lucha y la resistencia, indicó.
Del mismo modo señaló que cada año, la fecha del 25 de noviembre se convierte en la mayoría de los países en un día de denuncias de las situaciones de violencia que se siguen ejerciendo contra las mujeres, y de sensibilización de la sociedad ante las continuas violaciones de los derechos humanos de mujeres adolescentes y niñas en todo el mundo, agregó.
Asimismo, dijo que la coordinadora política ha sido pionera por muchos años de una serie de actividades en esta fecha de transcendental importancia, y hoy se manifiesta con júbilo porque varias instituciones y organizaciones van hacia esa misma ruta, trabajar por la erradicación de la violencia.
“Por ello nuestro saludo de compañerismo, de todas nuestras compañeras de la Coordinadora Política de Mujeres a todas ustedes, personas comprometidas hacia este propósito, vivir con dignidad, vivir y sentir la paz anhelada, y sobre todos sentir que hemos logrado concienciar a las instituciones y al Gobierno Nacional, que es provechoso trabajar por una cultura de paz, pero ese trabajo tiene que ser sin duda alguna desde la organización más sólida que es la familia, luego la escuela para concluir en la sociedad, construyendo minuto a minuto una sociedad justa, libre de abusos, maltratos y sin violencia”, recalcó.