Zamora. La creación de diversas manualidades motivó la importancia del reciclaje en estudiantes del Instituto Tecnológico “San Francisco”, que en la presente semana fueron partícipes de un taller impulsado por el Fondo Procuencas y el Gobierno Municipal de Zamora.
Billeteras, acordeones y portalápices, entre otros utensilios, llamaron la atención de los dicentes. Bajo la explicación de los técnicos del Fondo Procuencas, los jóvenes idearon novedosos y coloridos diseños que causaron más de una sonrisa. Este taller forma parte de una serie de capacitaciones que empezaron el año anterior con las escuelas del cantón, y que desde el presente año toma fuerza, esta vez, en los centros educativos de enseñanza secundaria.
La conservación de los recursos hídricos, el manejo adecuado de la basura y el reciclaje de los desechos sólidos formaron parte de las temáticas abordadas, previo a la elaboración de material didáctico con material reciclado.
“Tanto el Alcalde de Zamora, Smilcar Rodríguez, como la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zamora nos han estado apoyando en todas estas actividades de educación ambiental a todos los colegios”, explicó.
A decir de Alex Regalado, estudiante franciscano del segundo año de bachillerato, es una iniciativa espectacular este proceso de sensibilización dirigido a todos los adolescentes sobre el cuidado de la naturaleza, por lo que es mejor reciclar.
Para Viviana Piedra, alumna del referido centro educativo, estas facilitaciones brindadas por los técnicos del Fondo Procuencas ayudarán a mitigar la contaminación ambiental mediante conocimientos que servirán de base para las futuras generaciones.
La docente del establecimiento, Narcisa Reyes, precisó que las indicaciones de índole ecológica servirán para fomentar en el alumnado la cultura del reciclaje. “Es una oportunidad para incentivar a los jóvenes a utilizar estos materiales y contribuir con el medio ambiente”, expresó.