Pastaza. El Gobierno del Nuevo Ecuador a través del pleno Consejo de Planificación y Desarrollo Integral de la Amazonía, en su séptima sesión extraordinaria aprobó la asignación de los recursos no reembolsables del Fondo Común Amazónico (FCA), por cerca de 68 millones
dólares ($67’772.269,44), para 26 nuevos proyectos que benefician a las seis provincias amazónicas, con líneas de inversión destinadas a: saneamiento, asfaltado, la producción, el comercio y adquisición de maquinaria.
En esta sesión, se contó con la participación de comitivas de las parroquias, cantones, pueblos y nacionalidades indígenas de toda de la región, conformadas por la ciudadanía y autoridades que ven que se están transformando las condiciones de vida de nuestros hermanos amazónicos con los recursos aprobados provenientes del Fondo Común.

El presidente del Consejo de la Amazonía, magíster Luis Huilcapi Jiménez, enfatizó “Estamos beneficiando a todas las provincias, de manera justa y equitativa, como es la disposición de nuestro presidente de la República, para retribuir a nuestra Amazonía con esta significativa inversión de recursos no reembolsables”, así agradeció la aprobación mayoritaria del pleno, una vez analizados cada uno de los proyectos que tienen el dictamen favorable por parte de esta entidad.
Los proyectos aprobados para la provincia de Zamora Chinchipe son los siguientes con una inversión de $9’910.749,49 (DEL FCA) en
- Construcción del sistema de conectividad vial Víctor Reyes Cardenas en la parroquia y
cantón Zamora. $5’313.956,32 (del FCA). - Construcción de asfalto, aceras y bordillos de varias calles de la cabecera parroquial de
Tundayme, cantón El Pangui. $1’365.694,71 (del FCA). - Apertura y mejoramiento de infraestructura vial en el barrio Héroes del Cóndor, en la
parroquia Nuevo Paraíso, del cantón Nangaritza. $1’854.313,06 (del FCA). - Saneamiento ambiental en la ciudad de Zumbi, primera etapa, en el cantón Centinela del
Cóndor. $2’376.785,4 (del FCA). - Con la aprobación de estos proyectos, las entidades beneficiadas deberán suscribir el convenio con la Secretaría Técnica Amazónica, para el proceso de transferencia de los recursos del Fondo Común.