Festival de Cine Amazónico llega a Zamora

El Festival de Cine se desarrollará este jueves 23 de febrero en el salón de Choferes de Zamora a partir de las 10:30.

Compartir:

Zamora. La Fundación Pachamama y el Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe organizan el Primer Festival de Cine Amazónico. Se trata de un festival que recorrerá las ciudades de Zamora, Yantzaza y El Pangui, en la provincia de Zamora Chinchipe, proyectando documentales sobre los derechos humanos en la amazonía.

 

El festival se desarrollará del 23 al 25 de febrero del presente año. Los documentales a proyectarse son: Guerreros Kichwa y el petróleo, de Holdger Riedel y Siegmund Thies, entre otros.

Luego de las proyecciones está previsto abrir el debate entre los asistentes, sobre todo involucrando a los estudiantes.

Este festival es gratuito y apto para todo público. El organismo provincial es el aliado estratégico para la coordinación y ejecución de este proyecto que cuenta con el apoyo de la fundación holandesa Movies That Mater de Amnistía Internacional.

Según Paúl Palacios, Director de Gestión Ambiental del Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe, con este festival se aspira generar el debate sobre la violación de los derechos humanos en la Amazonía. Además, visibilizar la lucha constante de los pueblos y nacionalidades indígenas en defensa de su territorio que está amenazado por la explotación de los recursos naturales no renovables.

Durante el Festival estará presente el dirigente del territorio de la CONAIE, Mauricio Paqui y también expertos de la ONG relacionados con el tema derechos de la naturaleza  y derechos humanos.
El festival también se realizará en otras ciudades de la Amazonía, entre ellas Macas, El Puyo y El Coca.

Las funciones se cumplirán en el Sindicato de Choferes de Zamora (jueves 23), a las 10:30, 15:00 y 19:30. En Yantzaza (viernes 24), en la escuela María Paulina Solís, a las 10:30 y 19:30. En El Pangui (sábado 25), en el mini coliseo de la ciudad, a las 16:00.

Cabe recalcar que la Fundación Pachamamá es una ONG con base en Quito, orientada a apoyar proyectos y actividades relacionadas con el buen vivir, los derechos humanos y de la Naturaleza.

Compartir:

Recientes