Botellas plásticas, periódicos y cartones fueron traídos hasta el parque central por niños, jóvenes y adultos y depositados en manos del personal de la Dirección de Gestión Ambiental y el Fondo Procuencas, entes promotores de la iniciativa ecológica. La campaña Econcanje consiste en cambiar 30 botellas de plástico por un bolso, 20 botellas de plástico por una alcancía, y 12 botellas de plástico por una regla lúdica. También se entrega un kilo de humus por tres kilos de periódico, revistas, cartón o papel bien reciclado.
Entre los concurrentes a esta jornada inicial estuvieron estudiantes de la escuela Amazonas, encabezadas por la docente Marlene Gordillo, quien felicitó la iniciativa de las autoridades municipales para fomentar en los infantes el cuidado del medio ambiente. «Esta campaña nos influye educativamente muchísimo porque en ellos estamos fundamentando mucho más el cuidado de nuestro planeta y la preservación de los seres vivos», indicó la maestra, mientras aguardaba el turno para canjear cartones junto a sus alumnas.
La niña Naholy Cajas, dicente de la escuela Amazonas, resaltó que sus padres le ayudaron a recolectar los cartones que pudo llevar hasta el parque central. «Sé que si sigo participando me va a ayudar a no contaminar el medio ambiente y respirar aire puro», refirió.
Luis Cuenca, director de Gestión Ambiental, agradeció la masiva concurrencia de la ciudadanía, al tiempo de recordar que este proceso de intercambio se cumplirá el último viernes de cada mes tanto en el parque central como en todas las parroquias.
El Alcalde de Zamora, Smilcar Rodríguez, enfatizó que resulta necesario inculcar en la ciudadanía una activa presencia en campañas orientadas a hacer de la Tierra de Aves y Cascadas un destino turístico y paradigma de compromiso con la naturaleza.