Espea firmará convenio con UNL

El convenio abarcará las carreras de: Enfermería y Prácticas Naturistas, Jurisprudencia y Derecho Ambiental, Ingeniería Ambiental y Construcciones Ecológicas y Sistemas Informáticos para Econegocios y Gerencia.

Compartir:

Zamora. El día viernes 22 de junio de 2012 se tiene previsto realizar la firma de Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la Escuela Superior Politécnica Ecológica Amazónica, Universidad Nacional de Loja y Consejo de Educación Superior para garantizar el derecho a continuar los estudios regulares de los estudiantes que pertenecen a esta institución académica y que hasta la fecha se encontraban matriculados en segundo, tercero y cuarto años.

El acto que se realizará a las 14:30 en el Sindicato de Choferes Profesionales de Zamora Chinchipe contará con la presencia del Marcelo Cevallos, Presidente de la Comisión de Universidades y Escuelas Politécnicas del Consejo de Educación Superior (CES), Marcelo Calderón Vintimilla, Secretario General del  CES, Dr. Gustavo Villacis, Rector de la UNL y José María Lalama, administrador Temporal de la ESPEA.

El convenio, que se concretó previo varias reuniones, contempla las carreras de: Enfermería y Prácticas Naturistas, Jurisprudencia y Derecho Ambiental, Ingeniería Ambiental y Construcciones Ecológicas y Sistemas Informáticos para Econegocios y Gerencia. El CES, organismo encargado de elaborar, coordinar y supervisar la ejecución del Plan de Contingencia transferirá los recursos necesarios garantizando así la culminación de los estudios superiores.

Por su parte la ESPEA, facilitará la infraestructura y el personal docente y administrativo para dar paso a los diversos mecanismos planteados en el plan de contingencias acorde a los cronogramas establecidos por el Consejo de Educación Superior.

Cabe señalar, que gracias al esfuerzo conjunto de varios funcionarios de la ESPEA, autoridades provinciales y nacionales que representan a nuestra provincia se ha logrado consolidar este importante convenio en beneficio de los estudiantes de la región amazónica.

Compartir:

Recientes