ENAMI suscribió contrató de remediación minera

La firma del contrato la realizaron Alipio Wajari, Gerente de la Sociedad de Hecho y Fabián Rueda, Gerente de la Empresa Nacional Minera EP.

Compartir:

Paquisha. Este miércoles 15 de febrero se suscribió un  contrato de operación Minera  entre la Asociación “KENKUIM KURI NUNKA”  y la Empresa Nacional Minera ENAMI EP bajo un contexto de un proyecto social, técnicamente realizable y rentable para la sociedad que habita en el lugar.

 

 

Alipio Wajari, Gerente de la Sociedad de Hecho, informó la Asociación solamente aportaremos  con dos máquinas que serán financiadas por ellos mismos; actualmente estamos haciendo un contrato de  dos años y luego nos dejaran y haremos el trabajo con la capacitación técnica para la actividad minera que recibiremos por parte de la ENAMI  acotó.

En abril del 2011 la Empresa ENAMI  EP obtuvo los títulos mineros de las concesiones de Conguime con una superficie de 410 hectáreas mineras las mismas que se las explotará durante 5 años  ubicadas en el cantón Paquisha parroquia Nuevo Quito.

La Asociación “KENKUIM KURI NUNKA”  cuenta con 63 socios de la comunidad de Conguime los mismos que se calificaron como sujeto minero el 21 de junio del 2011 los mismos que han recibido una serie de capacitaciones en el ámbito ambiental.

Hasta la actualidad la ENAMI  ha efectuado una serie de actividades en el ámbito ambiental  han realizado la caracterización de residuos abandonados  a través de la toma de muestra en las escombreras y piscinas para comprobar los niveles de contaminación y contar con el perfil físico químico del agua obteniendo así la caracterización de los residuos abandonados  además cuentan con los mapas geológicos y topográficos a fin de contar con un Plan de Trabajo Minero  recalcó Fabián Rueda, Gerente de la Empresa Nacional Minera EP.

El proceso de remediación comprende  una primera fase que consiste en evaluar la maquinaria para el proceso de clasificación y relavado de los pasivos ambientales; buscando  remediar el daño medio ambiental causado por la actividad minera ilegal.

Las reuniones para conformar la asociación las efectuó  José Paqui, gobernador de la provincia a raíz del 15 de septiembre del 2010  cuando se desarrolló el desalojo minero, quién recalcó “Nació la idea de organizarla a la comunidad para hacer con la comunidad una explotación minera pero de una minería responsable por lo que socializamos la idea la cual el resultado es este”

“Todas las ganancias que se generen en Conguime  se queden en la comunidad a fin de efectuar obras emergentes que requiera la comunidad ya que esas con las disposiciones que nos ha dado el presidente;  estaremos vigilantes a fin de que se cumplan los objetivos de remediación y de dar trabajo en la zona ” acotó Federico Auquillas, Viceministro de Minas.

Con las ganancias de la explotación minera  a decir de Domingo Ankuas, habitante de la comunidad  se podrá realizar el alcantarillado de la comunidad  la cual no ha sido atendida por los gobiernos de turno.

Compartir:

Recientes