El Pangui cerró sus fiestas con presencia de ministros

Los ministros participaron de la sesión solemne conmemorativa del cantón El Pangui.

Compartir:

 

El Pangui. El cantón El Pangui celebró sus 21 años de cantonización su nombre se deriva del vocablo PANKI idioma shuar, nombre que hace honor a un inmenso remolino, ubicado en las faldas del río Zamora. Se eleva a cantón mediante decreto constitucional publicado en el Registro oficial Nro622, el 14 de febrero de 1991. Actualmente el pueblo panguence se denomina «La Orquídea de la Amazonía»

La sesión solemne conmemorativa se desarrolló   con la presencia del Ministro de Sectores Estratégicos, Jorge Glass , Jaime Guerreo, Ministro de Telecomunicaciones , Federico Auquillas, viceministro de Recursos no Renovables y demás autoridades locales y provinciales .

Betty Pauta, vicealcaldesa del cantón durante su alocución de bienvenida dijo con sus presencia dio  realce a las festividades que hoy culminamos, hemos trabajando para el desarrollo y adelanto de nuestro cantón.

El cantón El Pangui está conformado por cuatro parroquias El Pangui, Pachicutza, El Guismi, Tundayme, con un total de 27 barrios urbanos 5 barrios rurales y 15 comunidades Shuar. Limita al norte con el cantón Gualaquiza, al sur y oeste con el cantón Yantzaza y al este con los límites con el Perú.

Leyli Maza, alumna de la Escuela Fiscomisional «Cacha»  quién ocupo el primer lugar en Oratoria hizo recordar la vida la obra del Padre Luis Maycela, quién con sus enseñanzas educó a varios ciudadanos que actualmente ejercen su trabajo en la tierra que los vio nacer.

El Consejo Cantonal entregó reconocimientos a estudiantes quienes se han destacado en el ámbito educativo así como también entregó placas de reconocimientos  a las instituciones que han contribuido para el desarrollo dotándoles de diversas obras que actualmente están en beneficio de la comunidad panguence.

La Dirección de Cultura entregó al alcalde Luis Portilla el himno en idioma shuar, quechua y español a fin de que se rescate y se difunda las raíces de los pueblos. La entrega la realizó Lida Vera, directora provincial quién recalcó que con dicha entrega se está rescatando la identidad de los pueblos.

Luis Portilla, alcalde del cantón señaló nuestra administración ha sido digna como siempre apegada a los postulados éticos, morales, de participación, control y de transparencia,  hemos trabajado en diversas aéreas como son  El Plan Maestro de Agua Potable, obras de infraestructura tanto en el sector rural como urbano, desarrollo sustentable, cultura , turismo, y deportivo, además en esta vez efectuamos el Plan de Ordenamiento Territorial. Firmando además convenios con otras entidades públicas y privadas tal es el caso convenios de cooperación con la empresa ECSA por un monto total de 348.301,00

Compartir:

Recientes