Zamora. El presidente de la Ecuarunari, Delfín Tenesaca, la asambleísta Diana Atamaint, de Pachakutik, brazo político de la CONAIE, y el prefecto de Zamora Chinchipe, Salvador Quishpe, rechazaron que el presidente Rafael Correa los acuse de pretender desestabilizar a su Gobierno con una movilización nacional que organizan para el 8 de marzo. Además, descartaron que los financien grupos de la derecha.
“Nosotros no estamos ningún propósito de desestabilizar la Gobierno, no estamos saliendo a luchar contra el presidente Rafael Correa. Nosotros estamos preocupados porque el Presidente nos ha declarado la guerra a los pueblos de distintas formas y estamos saliendo a decir: Presidente, deje de gobernar para la derecha, deje de gobernar a favor de las empresas multinacionales, gobierne a favor del pueblo”, dijo Quishpe.
Así también lo corroboró, en declaraciones a radio Democracia, Diana Atamaint, quien enfatizó que “aquí no hay ni un solo centavo que la derecha o cualquier otro grupo económico o de poder haya invertido o nos esté financiando”.
“Ese discurso del Presidente es para justificar, y eso quiero denunciar ante el país, la represión, la arremetida que hará ante el pueblo movilizado porque en otras ocasiones ya lo ha hecho, inclusive hay un muerto”, como fue el caso del profesor indígena Bosco Wisuma, apuntó.
Además, Atamaint dijo que en el Gobierno del presidente Rafael Correa la derecha y el poder económico no ha sido afectado.
“Que el Presidente no busque pretextos de que le van a desestabilizar para enfrentar pueblo contra pueblo, la derecha jamás estará con nosotros porque en este Gobierno la derecha y el poder económico no ha sido combatido, no ha sido afectado en sus intereses, al contrario, los abogados del ícono más grande la corrupción ahora es abogado de él para enjuiciar a los periodistas y a los medios de comunicación, la banca ha tenido utilidades muy altas en los últimos años, ningún banquero corrupto se encuentra en la cárcel”, señaló.
Sobre el tema insistió Delfín Tenesaca. “No estamos financiados por ninguna institución financiera de la derecha ni los dirigentes estamos buscando dólares”, expresó.
Tenesaca dijo que el presidente Correa “no sabe la situación de los dirigentes cómo es nuestra exigencia colectiva, cómo es vivir en una comunidad, en una organización, cuando realmente se obedece al pueblo”.