Curso de artesanías ancestrales llegó su fin

El taller se impartió en la Escuela Bilingüe 12 de Octubre del barrio la Pituca desde las 08:00 hasta las 16:30

Compartir:

Zamora. La Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo de Zamora Chinchipe (CCE-ZCH) clausuró  el “Taller de Artesanías del pueblo  Kichwa”. Este taller estuvo dirigido para todo el público desde los 9 años en adelante.

 

 

Delia Vácasela indico que el objetivo de este taller  fue retomar las raíces culturales fortaleciendo  la artesanía del pueblo Saraguro el cual se ha caracterizado por tener siempre un procedimiento de confección casera, siguiendo métodos ancestrales, transmitidos de padres a hijos,

En el desarrollo práctico del curso se utilizaron chaquira y canutillo entre otras pedrerías que sirvieron para la confección de collares, pulseras, anillos y más artilugios de bisutería.“Hemos aprendido las técnicas y habilidades para realizar nuestras artesanías, creemos que podemos emprender nuestros propios negocios aunque sean pequeños, para ayudar a nuestras familias” dijo Dora Macas alumna de este taller.

Olga Gualán otra de las asistentes pidió al Presidente de la Casa de la Cultura que el próximo curso sea de confección de la vestimenta Saraguro, “necesitamos llegar a confeccionar nuestra propia vestimenta como las camisas, blusas y anacos saraguros”.

Claudio Torres, presidente de la Casa de la Cultura expresó “no hay valor en el mundo que pueda superar al valor que tienen las cosa hechas a mano, muchas felicitaciones a todos los participantes”

Compartir:

Recientes