Quito. El Presidente de la República, Rafael Correa, rechazó que cierta dirigencia indígena haya aseverado que no hubo consulta previa para la explotación minera en Zamora, cuando el Gobierno organizó rondas de trabajo para este fin.
“Entre las mentiras con las que se engañó a quienes participaron en la marcha está eso de que no se había hecho consulta previa para el proyecto Mirador”, dijo, al tiempo que aseguró que el Gobierno cuenta con documentos que prueban las convocatorias públicas para socializar el proyecto.
“Pero no se engañen, lo que quiere esta gente es otorgar ellos el permiso, quieren tener poder y capacidad de veto, y eso sería suicida para nuestra democracia”, añadió. Manifestó que eso no es democrático, pues, en democracia, manda la gran mayoría de ciudadanos.
“Si queremos salir del subdesarrollo, debemos rechazar a la mentira y a los mentirosos”, dijo el Presidente, durante el Enlace Ciudadano 264, desde Quito. Recordó que lo que se propone es la explotación responsable. Así, citó como ejemplo que Canadá es uno de los países con mayor explotación minera y, al mismo tiempo, tiene las mayores reservas de agua dulce.
“Pero ellos confunden consulta previa con consentimiento previo”, dijo el Jefe de Estado, explicando que eso significa la capacidad de veto. Una situación que no consta en la Constitución, ni en tratados internacionales.