Palanda. El Ministerio de Inclusión Económica y Social a través del programa del Instituto de la Niñez y la Familia continúa con el fortalecimiento de las unidades de atención infantil en la provincia, con el afán de mejorar los servicios a la niñez que diariamente acude a los Centros Infantiles del Buen Vivir.
Este reciente viernes 06 de enero se entregó el equipamiento y menaje al Centro Infantil del Buen Vivir “El Vergel” de la parroquia San Francisco del Vergel del cantón Palanda, la comitiva del MIES INFA estuvo encabezada por la Directora Magna Rodríguez, asimismo se aprovechó la ocasión para hacer llegar el agasajo navideño y la dotación de prendas de vestir a las madres de familia.
El equipamiento que le correspondió en esta ocasión fue de una refrigeradora, una cocina de 5 quemadores con horno, cilindro de gas, licuadora, como parte de los implementos de línea blanca, del mismo modo se entregó 3 cunas, 3 colchones, una repisa; que se está renovando en los diferentes centros.
Adicional a ello se complementó con la entrega de mesas, sillas y otros enceres que propicien un mejoramiento en la calidad de la atención que reciben los menores de edad, y que facilite la labor de las promotoras comunitarias.
José Gaona presidente de la organización “Los Bebesitos”, en representación de los padres de familia de los niños y niñas beneficiadas, reconoció el aporte que viene impulsando el Gobierno Nacional por medio de la dirección provincial del MIES INFA, como una muestra de que siempre se está buscando lo mejor para nuestros centros.
Al acto también acudió el presidente de la Junta Parroquial Milton Jaramillo y la Tenienta Política Diana García, autoridades de la localidad que se encuentran comprometidas con el mejoramiento de las condiciones y la calidad de vida de los infantes, a la vez que agradecieron a la institución por la los nuevos de implementos.
Rodríguez durante la entrega enfatizó que el MIES en este año se continuará fortaleciendo la calidad de los servicios en los Centros Infantiles, donde se cuente con lo necesario para la conservación y preparación de los alimentos, así como los profesionales en el área de Educación inicial para garantizar la calidad del servicio que permitirán un verdadero Desarrollo Integral de los niños y niñas.