Zamora. Juegos de mesa, manualidades con plastilina, balones, juego de mini palas de pin pon, entre otros, son los incentivos que recibieron los centros educativos por participar en el “Encuentro Infantil Coloreando la Cordillera del Cóndor” desarrollado en la fiesta de la Pachamama Raymi 2012. En este encuentro los niños pintaron diversos paisajes de la provincia.
La entrega de los presentes la realizó el prefecto, Salvador Quishpe, a los directores de los centros educativos de Zamora, entre ellos la Escuela Fiscal de Niños Eloy Alfaro, Escuela Fiscal de Niñas Amazonas, Unidad Educativa Luis Felipe Borja del Alcázar y Unidad Educativa Fiscomisional La Inmaculada.
La cooperante española Save The Children aportó para el desarrollo de este evento. Por eso escogió cuatro de los mejores dibujos de las escuelas para brindar su reconocimiento.
Julia Jiménez, docente de la Inmaculada, el evento intercultural realizado por la prefectura tiene gran acogida de la ciudadanía, porque enriquece la cultura de los grupos étnicos de Zamora Chinchipe.
La autoridad provincial agradeció a todos los establecimientos por su participación en todos los programas sociales y culturales de la Pachamama Raymi “Estos juegos son para uso y disfrute de los alumnos, para que integren una ludoteca”.
Por su parte, María Guerrero, directora de la escuela Eloy Alfaro, agradeció a nombre de la niñez y comunidad Alfarina, por ese gesto noble de la institución provincial a favor de la interculturalidad.