Zamora. En días recientes se realizó un conversatorio con la temática “Abordando la política pública sobre drogas».
Elio Peña, asambleísta por Zamora Chinchipe, manifestó “El aumento del consumo de drogas en menores de edad a nivel nacional y en especial en Zamora Chinchipe, preocupa a las autoridades provinciales, por lo que se buscan alternativas para disminuir los riesgos del consumo de estupefacientes, estamos buscando unificar el trabajo que realizan desde las diferentes instituciones en nuestra provincia, este conversatorio trata de fortalecer el trabajo que realizamos todos y así disminuir las cifras de consumo de drogas que se han detectado en nuestra jurisdicción”.
Según la información estadística del Ministerio de Salud en el año 2016, la ciudad de Zamora se ubica en el segundo lugar a nivel nacional, en tener la mayor cantidad de consumidores de entre 12 y 17 años solo detrás de Macas, Morona Santiago. “Nuestra provincia tiene un 17 al 20% de menores consumidores y esto nos preocupa ya que la media a nivel nacional es del 12%; lo que hemos detectado es que los menores es que la principal causa de su consumo es por problemas familiares”, aseguró el legislador.
Ricardo Loor de la Consultora Parametría, que se dedica a generar proyectos, estudios e investigaciones, basados en las realidades y particularidades de la sociedad y los territorios, “el 70% de estudiantes que consumieron drogas, lo hacen porque sus familias no los valoran, por lo que el trabajo se debe centrar en la prevención con el apoyo de los docentes y los padres de familia, ya que en ellos recae la responsabilidad para que, de prevenir el consumo, ya que se ha analizado que el consumo de drogas es una consecuencia de los problemas que tienen los menores en sus hogares y la sociedad” argumentó.
Al finalizar las autoridades y la sociedad civil se plantearon unir esfuerzos para fortalecer las políticas públicas con el propósito de disminuir el consumo de drogas en menores de edad en Zamora Chinchipe.