Aula rural concitó inversión pública y privada

Loa obra tuvo una inversión de 17 mil dólares aproximadamente.

Compartir:

Zamora. Los alumnos de la escuela “Once de Noviembre”, y toda la comunidad del barrio San Agustín de la parroquia San Carlos de las Minas se benefician de un aula misma que servirá para el mejor desarrollo educativo de los niñas y niñas que se educan en esta escuela.

Esta obra fue construida mediante convenio entre la Asociación de Pequeños Mineros de San Carlos, la Compañía Minera Hermanos Loaiza y Asociados, el Gobierno Parroquial de San Carlos de las Minas, el Gobierno Municipal de Zamora y la comunidad.

Su costo conllevó un valor total de 17 mil dólares aproximadamente, y durante el evento de inauguración efectuado recientemente, la directora del establecimiento, Mercy Guevara, destacó el apoyo de autoridades y la empresa privada en la cristalización de la obra.

Carmelo Torres, presidente del barrio, agradeció de sobremanera al Alcalde de Zamora, Smilcar Rodríguez, así como, a las demás instituciones partícipes de este convenio asegurando que así se fortalece la educación en la escuela “Once de Noviembre”.

Avanzar con lo referente a temas de Infraestructura educativa, es prioridad de la presente administración municipal, afirmó el alcalde Smilcar Rodríguez, y se comprometió a seguir destinando fondos municipales al desarrollo educativo durante su administración.

La autoridad enfatizó que en meses anteriores se apoyó a la escuela con la adecuación de un espacio físico donde hoy funciona un mini centro de cómputo, y la dotación de pintura para adecentamiento del plantel educativo. “Aunque los dineros correspondientes a la competencia constitucional en educación no han sido asignados, en el año 2013 seguiremos apoyando al sector educativo conforme a nuestro presupuesto institucional”, enfatizó.

Javier González, presidente del gobierno estudiantil, y Aurelio Chalán, vocal del Gobierno Parroquial, coincidieron en que el esfuerzo conjunto ha logrado una sentida aspiración de esta comunidad rural. A continuación se procedió al tradicional corte de cinta y posteriormente actividades de carácter cultural. Previo a la inauguración se cumplieron encuentros deportivos en que participaron barrios como Buena Esperanza y Puente Azul.

 

Compartir:

Recientes