Zamora. Socias y Socios de las Asociaciones “Amor y Fortaleza” y “Timbarita”, de la parroquia Timbara se mostraron muy contentos al constatar que el Gobierno Municipal de Zamora, procedió a la entrega de flamantes carpas que servirán para su trabajo diario en la preparación de platos típicos que ofrecen a la ciudadanía local y nacional.
Juan Guamán, socio de la Asociación “Amor y Fortaleza”, a nombre de todos los integrantes, mencionó “Hoy nos está contribuyendo con las carpas que nos servirá de mucho para que nuestros visitantes no tengan problemas de mojarse en las épocas de lluvia y en tiempo de varano por el sol”, señaló. Al mismo tiempo dio la cordial bienvenida a todos los presentes.
En tanto que Marlene Gordillo, integrante de la directiva, manifestó sentirse muy contenta al saber que el Alcalde de Zamora, está cumpliendo con las asociaciones productivas entregando las carpas ya que es una gran ayuda para continuar con el trabajo en la preparación de comidas típicas de la zona. “Como es de conocimiento público esto se convirtió en una fuente de trabajo para las compañeras ya que gracias a los talleres que hemos recibido por parte del Municipio y del Gobierno Parroquial hoy en día tenemos un ingreso económico para el sustento diario de nuestras familias”, sostuvo.
Asimismo, María Augusta Andrade en representación de la asociación Timbarita, quien de la misma forma retribuyó al burgomaestre de Zamora por la entrega de las carpas. “Con esto nos anima a seguir trabajando para el progreso de nuestra parroquia del cantón y de la provincia de Zamora Chinchipe en lo que respecta a la gastronomía y al turismo ya que son lugares muy visitados por la gente de nuestra ciudad y de otros lugares del país”, añadió.
Smilcar Rodríguez, alcalde del cantón manifestó tener el agrado de entregar dos grandes carpas a las asociaciones de Timbara como son “Amor y Fortaleza” y “Timbarita”, ya que ellas fomentan la parte artesanal y las comidas típicas, es por ello el Gobierno Municipal entrega todo el apoyo ya que la parroquia Timbara se ha convertido en una de las fuentes turísticas al igual que otros sectores del cantón y de la provincia.
“Es por ello que seguiremos invirtiendo en lo que corresponde al gran adelanto turístico, en una forma de reactivar la economía de nuestros propios pueblos. Al mismo tiempo hizo un llamado a las dos asociaciones a que trabajen una forma conjunta”, agregó.