Zamora. Cada 1 de diciembre, se recuerda el Día Mundial de Lucha contra el SIDA, personas de todo el mundo aúnan esfuerzos para generar una mayor conciencia de lo que supone el VIH/SIDA y mostrar solidaridad internacional ante la pandemia.
Este jueves 01 de diciembre en el coliseo de deportes de la ciudad de Zamora se llevó a efecto un evento de información a los estudiantes de los niveles secundarios a fin de que eviten tener relaciones sexuales sin protección.
En la provincia actualmente se registran tres casos de sida los mismos que son tratados continuamente recibiendo los medicamentos necesarios así como también los cuidados que cada uno de ellos que deben tener en la clínica del SIDA que existe únicamente en la ciudad de Loja esto por falta de un centro en la provincia de Zamora Chinchipe, pese a que se está gestionando a fin de contar con un centro de atención en nuestra provincia mencionó Manuel Albaracin, director ( e ) del Ministerio de Salud.
Las autoridades presentes conjuntamente con los delegados de los centros educativos suscribieron un acta compromiso a fin de que desde la institución en donde representan contribuyan con información clara, precisa a fin de que los jóvenes tomen conciencia para evitar la enfermedad del SIDA.
Ante la terrible enfermedad del SIDA la promoción, la prevención es fundamental el dialogo en el núcleo familiar más aún en especial de nuestros jóvenes a fin de eviat más contagiados en nuestra provincia comentó Tomas Cárdenas, director del Hospital de Zamora.
En tanto que Lila Obaco, estudiante del colegio “12 de Febrero enfatizó es importante que se socialice este tipo de temáticas a fin de adquirir un conocimiento concreto en lo que respecta a esta enfermedad.
Agregó Obaco la decisión de tener relaciones sexuales es de cada quién pero siempre es necesario que se prepare y se eduque y que tenga conocimientos claros al respecto a fin de evitar las consecuencias de sus actos.
Según las cifras de 2008 publicadas por la OMS, hay actualmente 33,4 millones de afectados por el VIH. Se estima que este año resultaron infectadas por el virus 2,7 millones de personas, y que 2 millones murieron de SIDA.
El África subsahariana continúa siendo la región más afectada por el VIH. En 2008, dicha región tenía el 67% de las infecciones por VIH a nivel mundial, 68% de los nuevos casos en los adultos y el 91% de las nuevas infecciones en los niños.