Zamora. En el Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe se reunieron el lunes 14 de noviembre autoridades fronterizas de los pueblos del norte del Perú y del Sur del Ecuador como sesión preparatoria para la quinta Cumbre de presidentes de ambas repúblicas, en el Departamento de Jaén-Perú.
Durante la reunión binacional efectuada este 14 de noviembre en el salón del Gobierno Provincial Llike Ventura, vice Alcalde de la ciudad de Jaén comentó la Quinta Cumbre de jefes de Estado se efectuará en el mes de marzo del 2012 debido a cambio de agendas presidenciales.
En cuanto a la construcción y terminación del IV eje vial, concordaron en conformar una comisión de seguimiento de los acuerdos adoptados en la Quinta Cumbre Binacional, integrada por el prefecto de Zamora Chinchipe Salvador Quishpe, el Alcalde de Jaén y el resto de alcaldes que se encuentren dentro del área de influencia del IV eje vial; así como incluir en la mesa de trabajo el Quinto eje vial (Sarameriza – Borja- Puerto Alegría – San Lorenzo).
De su parte Yeudi Ahumada manifestó que a partir de la vialidad se desarrollan los pueblos “este tipo de reuniones sirven para exigir a los gobiernos de Lima y Quito se cumpla el acuerdo de integración fronteriza “concluyó.
Conclusiones:
La reunión concluyo con varios acuerdos como fueron: que la Sexta Cumbre Binacional de mandatarios de Ecuador y Perú se realice en la ciudad de Zamora. Además acordaron las autoridades luchar por la vinculación de los niños en los procesos de educación intercultural.
Que la próxima reunión de autoridades del sur de Ecuador y el norte del Perú se realice en la provincia de Utcubamaba, región amazonas, república del Perú, el día 16 de febrero de 2012. También fortalecer el sistema de integración a través de becas, para los estudios universitarios, con el fin de que los hermanos peruanos puedan estudiar en el Ecuador.
Construir las arterias viales que articulan al IV eje vial para unir el austro de la zona de frontera del Ecuador – Perú: Saraguro – Yacuambi – Nangaritza – al IV eje vial; Cariamanga – Amaluza – Jimbura – Zumba – IV eje vial, república del Ecuador y Duran – Sarameriza, en la república del Perú.
Exhortar a los mandatarios de Ecuador y Perú, para que el plan binacional, cuya fecha de culminación es el año 2013, se extienda hasta el año 2021, en vista de cumplir 200 años de independencia la república del Perú.
Se conformó la comisión para elaborar la propuesta de desarrollo educativo que será presentada al Plan Binacional, la misma que estará conformada por Saúl Núñez, como delegado de la república del Perú y Smilcar Rodríguez, como delegado de la república del Ecuador.
Según comentó Alonzo Cueva, vice prefecto de la provincia de Zamora Chinchipe se impulsar la construcción de los hospitales binacionales en la república del Ecuador: en los cantones Chinchipe, Yantzaza y Zamora; y, en la república del Perú: San Ignacio y Jaén, en la región de Cajamarca y Sarameriza y San Lorenzo, en la región de Loreto.
Así como también la construcción de los aeropuertos, en la república del ecuador: terminación de la pista de Cumbaratza, cantón Zamora y la construcción del aeropuerto en la ciudad de Yantzaza; en la república del Perú: San Agustín, provincia de Jaén y el valor en la provincia de Utcubamba.
Construcción del centro binacional cultural y turismo “el tejar” ubicado en la cima del reloj más grande del mundo en la ciudad de Zamora. Construcción del puerto fluvial internacional de Sarameriza, provincia daten del Marañón, en Loreto, república del Perú.y la construcción del centro intercultural binacional en Zamora Chinchipe.
Proponer que la interculturalidad, sea adoptada como política de estado para revalorar nuestra identidad cultural. Y luchar por los niños en proceso de educación e interculturalidad.