Programas del MIES fueron abordados en programa radial

Mies invierte en varios programas para las personas los niños, personas con discapacidad y adultos mayores.

Compartir:

Zamora. Uno de los programas que impulsa el Ministerio de Inclusión Económica y Social (Mies), en beneficio de las 421.000 personas que reciben el Bono de Desarrollo Humano (BDH), son los créditos equivalentes a 18 meses de entrega del incentivo.

 

 

Desde el 2007 al 2014, el Mies entregó 760 millones de dólares en créditos del BDH, a personas pobres de las cuales el 90 % son mujeres. El crédito puede ser solicitado de forma individual o colectiva para emprendimientos productivos más grandes.

La Ministra del ramo, Betty Tola, informó sobre los logros alcanzados con la campaña Da Dignidad que pretende erradicar la mendicidad en el país. Desde el 2010, los indicadores muestran una reducción del 80 % en mendicidad, 9.290 personas reciben atención permanente desde el ministerio.

La autoridad hizo un llamado a no dar dinero en las calles por estas fechas donde se vuelve común esta actividad, para reducir esta práctica el ministerio creó los puntos Da Dignidad, ubicados en lugares estratégicos y direcciones provinciales del ministerio.

Las ayudas que pueden donarse son: ropa en buen estado, juguetes, alimentos no perecibles, para luego ser canalizadas a familias que luego de un estudio realizado por la entidad de gobierno, se determinó su situación económica.

Una de las prioridades para el actual gobierno, a decir de la Secretaria de Estado, es la inversión en programas de desarrollo infantil como Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) y Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBV).

Dentro de este campo, en el actual régimen se creó la carrera de tecnología en desarrollo infantil, que garantiza la preparación de las educadoras comunitarias que trabajan en los centros.

Compartir:

Recientes