28 de Mayo. Con ferviente entusiasmo, las Municipalidades de Zamora Chinchipe, entre ellas el Gobierno Municipal de Zamora, exhibieron lo mejor de su potencial durante la Feria Provincial de Turismo realizada este sábado 15 de octubre en el cantón Yacuambi.
Desde tempranas horas de la mañana, los delegados de instituciones y organizaciones sociales instalaron los stands. Aunque la inauguración se desarrolló cerca de las 11h00, una hora antes los visitantes ya habían empezado a recorrer las carpas instaladas en el parque central de la ciudad.
Una de las exposiciones más visitadas fue la correspondiente al cantón Zamora, cuyos delegados facilitaron al público el nuevo material de difusión turística que comprendía guías de información, afiches, mapas y suvenir identificativo de la Tierra de Aves y Cascadas.
Patricio Cano, asistente técnico en turismo del Gobierno Municipal, destacó el apoyo del Alcalde de Zamora, Smilcar Rodríguez, por viabilizar la participación y dar a conocer a los coterráneos de la provincia la oferta turística con que cuenta la jurisdicción cantonal.
Juan Guamán, productor residente en la parroquia Timbara, concentró las miradas de los asistentes al exponer el procesamiento y preparación de la melcocha, dulce que encantó los paladares yacuambenses durante el evento, así como el guarapo producto de la caña.
Durante la jornada inaugural, el Alcalde de Yacuambi, Milton González, destacó que este evento marca un hecho histórico dado que ha logrado reunir y hermanar a través del turismo a todos los cantones del Zamora Chinchipe.
Centinela del Cóndor, Chinchipe, Yacuambi y El Pangui también expusieron sus atractivos turísticos. El coordinador provincial del Ministerio de Turismo, Luis Miguel Sarango, precisó que la feria constituye un aliciente para seguir uniendo a la provincia.
De antemano, el Alcalde de Chinchipe, Alberto Jaramillo, invitó a la ciudadanía a participar activamente de la octava edición de la Feria Provincial de Turismo, que en septiembre del año 2012 tendrá su sede en la ciudad de Zumba.
La festividad incluyó un recorrido por las principales cascadas del cantón Yacuambi, como la cascada Velo de Novia y Santa Cleotilde. En la noche, artistas y danzas de proyección folclórica amenizaron la noche cultural organizada por la Municipalidad de Yacuambi.