Zamora. La ciudadanía de la parroquia Guadalupe se volcó a las calles este 28 de noviembre para celebrar el cuadragésimo quinto aniversario de vida política de esta localidad caracterizada por la diversidad cultural de su población.
Autoridades provinciales, cantonales y parroquiales lideraron el desfile, seguidos por las delegaciones estudiantiles que al son de las bandas cívicas marcharon en honor a la tierra natal. Una vez culminado el desfile se instaló en la cancha central la sesión solemne conmemorativa.
Víctor Palacios, director de la escuela de Soapaca, expuso la conferencia alusiva a la fecha destacando la valía del pueblo Shuar y el esfuerzo de los misioneros franciscanos, así como el aporte cultural y productivo de la población kichwa Saraguro.
El párroco de la localidad, Jorge Nigsch, agradeció el esfuerzo de las autoridades por propiciar el desarrollo de las comunidades de Guadalupe. Asimismo, invitó a los habitantes a comprometerse a la valoración de los servicios públicos como laicos comprometidos.
A continuación el Alcalde de Zamora, Smilcar Rodríguez, entregó una placa de reconocimiento a la parroquia como un tributo otorgado por la Cámara Edilicia, siendo recibido por el presidente del gobierno parroquial, Fabricio Quezada.
Durante su ponencia, la autoridad realizó un recuento de las obras, actividades y gestiones ejecutadas a favor de la comunidad, entre ellas la construcción de infraestructura deportiva como el adecentamiento del estadio y la culminación de trabajos en el Coliseo de Deportes.
A ello se suma el servicio que presta actualmente el Centro Intercultural Comunitario de Guadalupe, cuyas instalaciones sirven para acoger capacitaciones y eventos masivos tales como talleres de música, teatro, canto, entre otras actividades.
En el ámbito sanitario, destacó los trabajos de alcantarillado sanitario en el barrio Piuntza cuyo valor alcanza un aproximado de 450 mil dólares. Adicional a esta obra, el Gobierno Municipal construirá una planta de tratamiento de desechos residuales para evitar la contaminación del río.
El presidente del Gobierno Parroquial de Guadalupe, Fabricio Quezada, destacó la coordinación con diferentes instituciones tanto del cantón y la provincia, para poder cumplir con la ejecución de obras a favor de la educación, el deporte y la cultura dentro de la parroquia.