Paquisha. La moderna infraestructura deportiva se consolidó con un préstamo del Banco de Estado, (BEDE), que tuvo un monto de inversión de 800 mil dólares, luego de las gestiones del Alcalde ante estas Carteras de Estado.
En cinco meses se construyó el coliseo ciudad de Paquisha, esta importante obra deportiva cuenta con seis camerinos, doce baños, acceso para discapacitados, escenario para eventos de toda índole, señalización, cabinas, sala técnica, acceso a deportistas, dos boleterías, oficinas administrativas, cancha deportiva para practicar básquet, futbol sala, voleibol… con una capacidad según la norma técnica para 1. 250 personas.
“Nuestra visión como Gobierno Municipal está orientada a ejecutar obras que lleguen a culminarse en su totalidad, ahí que reconozco el apoyo económico desinteresado desde el BEDE regional para entregar este tipo de créditos, que en algunos casos no son reembolsables”, destacó Ángel Calva, alcalde del cantón. Al tiempo que solicitó al ministro para que se construya una Piscina Olímpica.
Lorena Acosta, gerente regional del BEDE, subrayo fue el primer Municipio de País en beneficiarse del programa proy-deport que impulsa el Ministerio del Deporte, pues bajo esta óptica de trabajo mancomunado se ha podido concretar esta obra deportiva en este cantón amazónico, “reconozco la gestión de la autoridad municipal para que llegue este tipo de obras a Paquisha”.
En la provincia de Zamora Chinchipe, desde el ministerio del Deporte se ejecutaron y están por ejecutarse cerca de ocho proyectos deportivos entre los que se destacan la construcción del Coliseo Ciudad de Paquisha y el cerramiento con graderíos del Estadio Ricardo Flatz de Paquisha.
El Ministro del Deporte, José Francisco Cevallos, precisó “estamos llevando adelante una revolución deportiva, la cual implica la preparación y participación activa de los deportistas. Que mejor si se lo hace en este tipo centros deportivos”, al tiempo que se comprometió a gestionar para que la provincia de Zamora Chinchipe sea sede se de los Juegos Binacionales.
La bendición del Coliseo estuvo a cargo de Leoncio Durán, las autoridades cantonales, provinciales y nacionales, procedieron a cortar la cinta y dejar por inaugurada esta importante infraestructura deportiva, luego hubo danzas artísticas.